
Diputada Lissa Claros denuncia presunta complicidad de fiscales en caso ambulancias del Gobernador de Potosí
- Revocación del sobreseimiento genera controversia en el proceso judicial
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, ha lanzado una advertencia que ha sacudido los cimientos del proceso judicial que involucra al gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, en el denominado caso de las ambulancias.
Claros, visiblemente consternada, ha acusado a los fiscales a cargo de la investigación de una presunta «complicidad» con el mandatario regional, luego de conocerse la revocación del sobreseimiento en el caso.
En una conferencia de prensa que congregó a numerosos medios de comunicación, la diputada Claros fue enfática en sus declaraciones: «Queda clarísimo que las fiscales del departamento de Potosí han sido cómplices del gobernador del departamento de Potosí y no han investigado como correspondía este caso tan importante».
Esta declaración se produce tras la sorprendente decisión de la fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque, de revocar la resolución de sobreseimiento. Según Choque, esta determinación se fundamenta en una «revisión minuciosa» del cuaderno de investigación, así como en las impugnaciones recibidas de las partes involucradas en el proceso.
El caso en cuestión implica al Gobernador Mamani y a otras cuatro personas, quienes enfrentan cargos por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.
La diputada Claros ha anunciado la presentación de una petición de informe oral al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, con el objetivo de esclarecer los motivos por los cuales la comisión encargada de la investigación continúa en funciones y no ha sido destituida de sus cargos.
«Ahora, con esta revocatoria de sobreseimiento, se tiene que ir a un juicio oral y contradictorio, y este señor, Johnny Mamani, no puede volver a salir de la cárcel; tiene que ser sentenciado por este delito de las 41 ambulancias», enfatizó la diputada Claros, destacando la gravedad de los cargos que pesan sobre el gobernador.
No obstante, es importante señalar que Jhonny Mamani ya se encuentra bajo detención preventiva desde el 17 de agosto en la cárcel de San Pedro de La Paz, en relación a otro proceso vinculado a movimientos financieros sospechosos en sus cuentas bancarias. La situación legal del gobernador se complica aún más con esta nueva revocación del sobreseimiento en el caso de las ambulancias, lo que podría tener consecuencias significativas en el panorama político y judicial de Potosí. La incertidumbre reina en torno a los desarrollos futuros de este caso, mientras la nación observa con atención la evolución de los acontecimientos.