
Defensor del Pueblo anuncia Encuentros Departamentales para Capacitar a Defensores Estudiantiles
- Pedro Callisaya lidera esfuerzos para fomentar la convivencia pacífica en unidades educativas de Bolivia.
En una iniciativa sin precedentes, el Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya, ha anunciado la puesta en marcha de los Encuentros Departamentales de Defensores Estudiantiles, un programa destinado a fortalecer la formación de más de 1.400 defensores estudiantiles en ocho departamentos del país.
Estos encuentros buscan empoderar a los jóvenes líderes para implementar y promover espacios de convivencia pacífica y armoniosa en sus entornos educativos.
El programa, que se iniciará este sábado 16 de septiembre en La Paz, se ha convertido en un faro de esperanza en medio de la problemática de la violencia entre pares en las escuelas.
Desde su lanzamiento oficial el pasado 27 de julio, más de 1.400 adolescentes se han unido a la causa de promover los derechos humanos y prevenir la violencia en sus comunidades escolares.
Pedro Callisaya, en una conferencia de prensa realizada este miércoles, destacó la importancia de este proyecto y expresó su deseo de formar al menos a 500 estudiantes completamente capacitados en la implementación de espacios de convivencia pacífica y armónica en sus unidades educativas.
«Esperamos que al finalizar este proceso podamos contar por lo menos con 500 estudiantes, que puedan estar plenamente capacitados con este proceso de implementación de espacios de convivencia pacífica y armónica (en unidades educativas)», manifestó Callisaya.
El Defensor del Pueblo también brindó un informe sobre el estado actual del programa, que ha completado su primer mes y medio de implementación. Uno de los datos más destacados es que de los 1.466 defensores estudiantiles, la mayoría son mujeres, sumando un total de 735, mientras que 731 son varones.
Este equilibrio de género refleja el compromiso de la sociedad boliviana en la lucha contra la violencia entre pares en los ambientes educativos.
«Es bueno celebrar que este es uno de los esfuerzos más serios que se está dando en relación a generar espacios de prevención en el tema de violencia entre pares en ambientes educativos.
Esto es vital, pues más allá de lamentarnos con los hechos de violencia que se dan, es necesario actuar en la medida que nos permiten las competencias institucionales», afirmó Callisaya.
Con esta iniciativa, el Defensor del Pueblo y su equipo están demostrando su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de los estudiantes bolivianos, promoviendo un entorno educativo donde la convivencia pacífica y el respeto mutuo sean los pilares fundamentales.
Los Encuentros Departamentales de Defensores Estudiantiles representan un paso crucial hacia un futuro más armonioso y seguro para la juventud de Bolivia.