
Cocaleros respaldan a Evo y el MAS Santa Cruz apoya a Arce
Cocaleros del Chapare (Cochabamba) expresaron su respaldo al expresidente Evo Morales y la denuncia que realizó acerca del supuesto “plan negro”. En tanto, en el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Santa Cruz niegan la existencia de ese plan y brindan su apoyo al presidente Luis Arce.
“Queremos decirle al ministro (Eduardo) Del Castillo: No puede haber esa clase de ataques, lo que es al proceso de cambio. Nosotros, como organizaciones sociales, vamos a seguir defendiendo el proceso de cambio, vamos a seguir defendiendo a nuestro hermano Evo Morales Ayma”, aseguró Vicente Choque, secretario ejecutivo de la Federación Única de Centrales Unidas.
El fin de semana, Del Castillo, ministro de Gobierno, apuntó contra Evo Morales y los ministros de su entorno, al señalar que el expresidente “tiene un cáncer que si no se lo trata, va a ser terminal, y ese cáncer es su exgabinete”.
Choque, en sus declaraciones ante la prensa, aseguró que no permitirán ese tipo de ataques de “algunos” colaboradores de Arce. Aseguró que Del Castillo y el ministro de Justicia, Iván Lima, deben dar un paso al costado, debido a que ambos “frontalmente, por los medios de comunicación, nos han atacado y eso no vamos a tolerar”.
El viernes, el ministro Lima, entre otras cosas, le echó en cara a Morales el equívoco de elegir a jueces mediante elecciones y el tema de la reelección indefinida.
“Creo que no se sienten comprometidos con el instrumento, ni mucho menos con el proceso de cambio. Queremos decirlo muy claramente: que ellos den un paso al costado. Eso es lo que vamos a pedir”, aseguró Choque.
En tanto en el MAS Santa Cruz negaron que haya el supuesto “plan negro” y brindaron su respaldo al presidente Arce y a sus ministros.
“Nosotros estamos respaldando a nuestro Gobierno, a la gestión que está haciendo nuestro presidente Luis Arce Catacora (…). Nosotros nos vamos a dedicar solamente a hacer gestiones y respaldar al gabinete político que él (Arce) ha puesto y ha seleccionado”, aseguró Miguel Delgadillo, presidente de la Regional Urbana del MAS en Santa Cruz.
El dirigente indicó que siempre habrá “algunas personas” que apuntarán a hacer quedar mal al Gobierno, “a través de algunos chismes (plan negro), que pueden llegar a darse en diferentes escenarios”.
Marco Fernández, presidente de la dirección departamental del MAS Santa Cruz, sostuvo que no existe el denominado “plan negro”, denunciado por el expresidente Morales.
“No existe para nosotros el plan negro (…). Creo que esa información, para nosotros, es ridícula. Sin embargo, la dirección departamental está unida. Creemos que, con esas declaraciones, nos quiere dividir alguien. No nos vamos a prestar a eso”, afirmó.
También expresó que Morales fue víctima de una “mala información” que le dieron y solicitó investigar el origen de esas versiones. “Veo que mala información le están dando (a Morales). Creemos que esta información que nosotros estamos indicando que se investigue de dónde es esa versión. Entonces, creemos que alguien le está informando mal”, aseguró la pasada semana.
Rolando Borda, ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, sostuvo que la pugna interna del MAS será resuelta de forma orgánica y pronosticó que a los comicios de 2025 ese frente llegará unificado.
“Este tema de declaraciones, con toda seguridad que van a ser resueltos en un marco orgánico y tengan la seguridad de que el instrumento es uno solo y en ese marco vamos a saber resolver (…). Más allá de las grandes diferencias que hubieran, pierdan cuidado que a las próximas elecciones vamos a llegar unidos”, aseguró el dirigente.
Fuente: Pagina Siete