FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Senadora Centa Rek cuestiona millonarios contratos de arrendamiento de Boliviana de Aviación (BoA)

  • La legisladora urge transparencia y evaluación de eficiencia en medio de preocupaciones por el servicio y las finanzas de la aerolínea estatal.

La senadora Centa Rek, tras recibir respuestas oficiales del Ministerio de Obras Públicas a sus peticiones de informe escrito, ha planteado serias interrogantes sobre los contratos suscritos por Boliviana de Aviación (BoA) con implicaciones financieras significativas para el Estado boliviano.

Rek resalta que BoA, la aerolínea estatal que ostentará el monopolio del servicio aéreo, ha arrendado un total de 20 aeronaves bajo el sistema de Leasing Operativo, generando pagos mensuales que ascienden a 5.3 millones de dólares, equivalentes a 37 millones de bolivianos. Además, la senadora resalta la falta de claridad sobre si estos costos son cubiertos por las operaciones diarias en territorio nacional e internacional.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, respondiendo en nombre del gobierno, detalló que BoA cuenta con un total de 23 aeronaves, de las cuales solo tres (1 en línea de vuelo y 2 en reparación) son propiedad de la aerolínea. Las restantes 20 aeronaves están en arrendamiento o leasing aeronáutico. Montaño también proporcionó información sobre el estado técnico de estas aeronaves, destacando que 13 están en línea de vuelo, 5 en reparación y 2 en proceso de certificación.

La senadora Rek plantea cuestionamientos sobre los contratos de leasing, sugiriendo que podrían estar suscritos bajo leyes norteamericanas debido a que los principales proveedores provienen de Estados Unidos. Esto implicaría que el Estado boliviano tenga que pagar mensualmente por el arrendamiento de turbinas y aeronaves sin opción de recuperar estos fondos.

Adicionalmente, Rek señala que a los 5.3 millones de dólares mensuales se deben agregar 2 millones de dólares por costos de personal, lo que suma casi 14 millones de bolivianos en gastos. La senadora insiste en la necesidad de transparencia para evaluar la rentabilidad de BoA como línea aérea, especialmente considerando el pobre servicio que, según sus palabras, la empresa brinda a los bolivianos.

La preocupación de la senadora se extiende a la pérdida de empleos y a la ineficiencia de un monopolio estatal en el contexto de la reciente parálisis de Amazonas, lo que hace que la supervivencia de BoA como la única aerolínea comercial en el país sea un tema crucial. Rek ha anunciado su intención de enviar nuevas peticiones de informe al ministro de Obras Públicas para obtener una imagen más clara del estado financiero y operativo de la aerolínea.

El ministro Montaño, en su informe recibido en el Senado Nacional, detalla las aeronaves utilizadas por BoA para cubrir distintos destinos nacionales e internacionales, incluyendo detalles sobre las rutas y los tipos de aeronaves.

La senadora Rek concluye resaltando la importancia de abordar este tema, ya que considera que la situación actual pone en riesgo la vida de los ciudadanos debido a problemas en la navegación comercial. La transparencia y una evaluación completa de la eficiencia de BoA son esenciales para el bienestar de los bolivianos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más