
Paro de 48 horas en El Alto: Choferes exigen aumento de pasaje y mejoras en carreteras
- La Federación Andina de Choferes toma medidas drásticas mientras las autoridades municipales responden con llamados a la negociación.
La ciudad de El Alto se encuentra sumida en una paralización de 48 horas, a raíz de la demanda de la Federación Andina de Choferes, que exige un incremento en el pasaje del transporte urbano a 2 bolivianos, así como mejoras significativas en las infraestructuras viales de la ciudad, entre otros temas.
El dirigente de la Federación, Reynaldo Luna, destacó la necesidad de esta movilización, siendo la primera en 12 años, y expresó su esperanza de que la población comprenda la relevancia de esta acción.
El dirigente del transporte y asambleísta departamental, Mario Silva, lamentó la falta de comunicación por parte de la Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en lo que respecta a la negociación. Silva subrayó que, hasta este domingo, no hubo ningún llamado para establecer un diálogo constructivo, mientras que Luna señaló que las autoridades municipales no tomaron medidas para evitar el paro de 48 horas.
La Federación Andina de Choferes ha anunciado su intención de bloquear diversas esquinas de El Alto con sus vehículos, como medida de presión para demandar el aumento del pasaje a 2 bolivianos. Luna justificó esta acción, señalando que enfrentan bloqueos casi a diario, especialmente en La Paz. Aseguró que, a pesar de no haberse movilizado en mucho tiempo, están decididos a llevar a cabo esta movilización.
Por otro lado, fuentes de la Alcaldía de El Alto comunicaron a Urgente.bo que el gobierno municipal envió una nota solicitando fecha y hora para iniciar las negociaciones, y se espera que este lunes emitan una nueva nota para convocar a una mesa de diálogo. Mientras tanto, la ciudad permanece en expectativa, con la esperanza de que se alcance un acuerdo que satisfaga las demandas de los choferes y permita una solución a esta situación que afecta a la movilidad y la vida de los ciudadanos de El Alto.