
Operativo antinarcóticos desmantela 16 fábricas de cocaína en el Trópico de Cochabamba
- Agentes gubernamentales liderados por el Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo continúan la lucha contra el narcotráfico en la región, desarticulando complejas factorías clandestinas.
En una contundente muestra de la determinación del Gobierno en su enfrentamiento contra el narcotráfico, un total de 16 instalaciones dedicadas a la producción de cocaína fueron descubiertas y destruidas este domingo en el remoto paisaje del Trópico de Cochabamba. Las operaciones, lideradas por agentes antinarcóticos, marcan un nuevo golpe a las redes ilícitas que operan en la región.
Las factorías, camufladas bajo la densa vegetación y ocultas bajo carpas de tonos verdes, fueron desmanteladas gracias a la perseverancia y la meticulosa labor de los agentes gubernamentales. El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, utilizó sus redes sociales para comunicar el éxito del operativo y para señalar que estas instalaciones ilícitas habían sido descubiertas en diversas comunidades de la provincia Carrasco, en el departamento de Cochabamba.
«Continuamos nuestra lucha frontal contra el narcotráfico, hoy 13 de agosto nuestras fuerzas policiales destruyeron 16 fábricas de cocaína en inmediaciones de los sindicatos: Piedras Blancas, 16 de Julio, 25 de Abril y otros del municipio de Entre Ríos y Bulo Bulo, en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba», precisó el Ministro Del Castillo, destacando la extensión geográfica de las acciones y la importancia de su impacto en la erradicación de este flagelo.
Tan solo hace dos días, el Ministro había reportado la destrucción de otras diez fábricas de cocaína en la misma región del Trópico cochabambino, aunque en sindicatos diferentes, pertenecientes al municipio de Villa Tunari. «La lucha contra este ilícito no se realiza con discursos o especulaciones sino con acciones», subrayó el Ministro, reafirmando la postura decidida del Gobierno en su enérgica ofensiva contra el narcotráfico.
Las imágenes del proceso de destrucción de estas fábricas de cocaína revelan la cruda realidad de cómo los narcotraficantes operan en medio de la naturaleza, produciendo y acopiando sustancias ilícitas en entornos aparentemente inhóspitos. A pesar de los avances en el terreno, las autoridades aún no han emitido un informe oficial ante los medios de comunicación, dejando en suspenso la cuestión de si hubo personas detenidas en relación con las factorías desmanteladas.
Con el golpe a estas 16 nuevas fábricas, el total de instalaciones desarticuladas asciende a 26 en lo que va de semana, en una marcada demostración de la decidida y enérgica postura gubernamental en la lucha contra el narcotráfico en Cochabamba. Las acciones antinarcóticos no solo representan una victoria en la erradicación de estas operaciones ilícitas, sino que también envían un mensaje claro sobre la determinación del Gobierno de salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población.