FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Daniela Valdez, periodista de radio Cepra, sufre golpes y robo mientras cubría protesta en oficina municipal

  • Ataque salvaje contra periodista en Sucre: agresores siguen impunes

Una agresión se cierne sobre la libertad de prensa en la ciudad de Sucre, donde la valiente periodista Daniela Valdez de Radio Cepra se convierte en víctima de un ataque brutal que involucra golpes en el rostro, intento de estrangulamiento, amenazas de muerte y el robo de su anillo de bodas y equipo de trabajo.

El incidente, ocurrido durante la cobertura de una retención de funcionarios en una oficina del gobierno municipal, ha dejado una huella de indignación y preocupación en la comunidad periodística y ciudadana.

Según los hechos narrados por Valdez, la noche del lunes 24 de julio se transformó en una pesadilla cuando acudió a las oficinas del Gobierno Municipal en la Villa Bolivariana. En ese lugar, una turba de manifestantes, dirigentes vecinales y campesinos del distrito rural 6, había tomado el edificio en una protesta por el asfaltado de una calle. Lo que debería haber sido una cobertura rutinaria se convirtió en un enfrentamiento violento, donde la periodista se encontró en medio de una hostilidad creciente hacia la prensa.

Los manifestantes, resentidos por el trabajo informativo, se tornaron agresivos y no dudaron en emplear la violencia tanto contra los funcionarios municipales como contra Valdez, quien registraba los disturbios con su teléfono celular. La turba no solo le arrebató su dispositivo, sino que también la sometió a un ataque físico devastador. Valdez describió cómo la empujaron, golpearon en el rostro, le arrebataron su anillo de matrimonio y le infligieron amenazas de muerte. La periodista luchó con valentía, mostrando sus credenciales de prensa y apelando a su condición de mujer y periodista, pero su grito por reconocimiento y respeto fue sofocado por la furia de la turba.

Las secuelas físicas y psicológicas de la agresión han dejado a Daniela Valdez incapacitada para su labor periodística. Con lesiones en el rostro, el abdomen, los brazos y el cuello, además de un dolor de cabeza persistente, tuvo que suspender su trabajo como presentadora de noticias en el canal de televisión Esmeralda durante varios días. La agresión no solo dejó marcas visibles en su cuerpo, sino también en su espíritu, ya que lucha por recuperarse del impacto psicológico de este traumático incidente.

La fiscalía ha abierto una investigación por robo agravado en contra de los agresores, algunos de los cuales fueron identificados como dirigentes vecinales y campesinos. Sin embargo, hasta la fecha, los avances en la investigación han sido escasos, lo que ha generado preocupación entre la comunidad periodística y los defensores de la libertad de prensa.

Este asalto brutal a una periodista en pleno ejercicio de su labor destaca la urgente necesidad de garantizar la seguridad de los profesionales de medios y fortalecer la protección de la libertad de prensa en la sociedad. La comunidad espera que se haga justicia y que este incidente no quede impune, enviando un mensaje claro de que la violencia contra los periodistas no será tolerada en una sociedad democrática y respetuosa de los derechos humanos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más