
David Choquehuanca plantea entonar el “Cóndor Pasa” durante la iza de la wiphala
El vicepresidente David Choquehuanca planteó que desde 2023 se entone dos cantos patrióticos: el Himno Nacional de Bolivia, mientras se iza la tricolor nacional, y el Cóndor Pasa, como segunda canción para izar la wiphala. La propuesta fue planteada durante la celebración de la promulgación de la Ley 151, que declara Patrimonio Cultural a los Símbolos de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias del Suyo Ingavi.
“Cuando izamos la tricolor (la bandera nacional) cantamos el Himno Nacional y luego, cuando icemos nuestra wiphala tenemos que cantar nuestro ‘Cóndor Pasa’. Hay varias letras, tal vez el próximo año cantemos los dos. Nuestra tricolor con el Himno y nuestra wiphala con nuestro ‘Cóndor Pasa’”, manifestó el lunes, en su discurso durante el evento, según ANF.
Esta la segunda vez que Choquehuanca se refiere en sus discursos a los símbolos patrios. En la reunión que sostuvo con jóvenes de las 20 provincias dijo que la bandera nacional representaba a la Colonia y que la wiphala era la enseña de la plurinacionalidad.
Durante la conmemoración de los 11 años de promulgación de la Ley 151, que declara Patrimonio Cultural a los Símbolos de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias del Suyo Ingavi, el lunes por la noche, el Vicepresidente propuso a la dirigencia de las campesinas lanzar un concurso en el que participen estudiantes y profesionales, para que describan el contenido de la canción y puedan ponerle una letra.
El vicepresidente David Choquehuanca planteó que desde 2023 se entone dos cantos patrióticos: el Himno Nacional de Bolivia, mientras se iza la tricolor nacional, y el Cóndor Pasa, como segunda canción para izar la wiphala. La propuesta fue planteada durante la celebración de la promulgación de la Ley 151, que declara Patrimonio Cultural a los Símbolos de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias del Suyo Ingavi.
“Cuando izamos la tricolor (la bandera nacional) cantamos el Himno Nacional y luego, cuando icemos nuestra wiphala tenemos que cantar nuestro ‘Cóndor Pasa’. Hay varias letras, tal vez el próximo año cantemos los dos. Nuestra tricolor con el Himno y nuestra wiphala con nuestro ‘Cóndor Pasa’”, manifestó el lunes, en su discurso durante el evento, según ANF.
Esta la segunda vez que Choquehuanca se refiere en sus discursos a los símbolos patrios. En la reunión que sostuvo con jóvenes de las 20 provincias dijo que la bandera nacional representaba a la Colonia y que la wiphala era la enseña de la plurinacionalidad.
Durante la conmemoración de los 11 años de promulgación de la Ley 151, que declara Patrimonio Cultural a los Símbolos de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias del Suyo Ingavi, el lunes por la noche, el Vicepresidente propuso a la dirigencia de las campesinas lanzar un concurso en el que participen estudiantes y profesionales, para que describan el contenido de la canción y puedan ponerle una letra.
Página Siete