Informe policial revela pérdida de historia clínica de médica interna

Un informe policial señala que no se encontró la historia clínica de la médica interna del Hospital Municipal de Caranavi Ximena Cuéllar Alípaz, quien falleció el 4 de julio a causa del Arenavirus. Por las circunstancias que llevaron a su deceso se denunció por homicidio culposo a dos galenas.

“Una vez en los predios del Centro de Leishmaniasis del norte paceño, donde se archivan (copias de) los historiales médicos de los pacientes, se tomó contacto con la funcionaria (a cargo) de esta dependencia, quien ignoraba o desconocía sobre este historial (…), evidenciando que no había el historial médico de Ximena A. Cuéllar Alípaz”, señala parte del informe emitido el 2 de julio por el investigador asignado al caso.

En el documento dirigido al fiscal Flavio Maldonado, el investigador sugiere que por la desaparición del historial se cite a tres médicos “para recabar más elementos de convicción”.

Asimismo, consigna que una de las jefas médicas declaró que el historial clínico original había sido llevado, en esa fecha, a La Paz. No menciona el nombre del funcionario que tendría en su poder el documento.

Ximena Cuéllar falleció el 4 de junio en el Hospital de Gastroenterología de La Paz, luego de presentar síntomas desde el 20 de mayo. Por la falta de atención hacia su hija, la madre de la joven, Martha Alípaz, denunció a la directora del Hospital de Caranavi, Adela Limachi, y a la jefa de médicos internos, Raquel Ticona, por homicidio culposo.

La abogada de la Universidad Mayor de San Andres (UMSA) –institución que se sumó al proceso para asesorar a la familia de la víctima por la calidad de estudiante de Cuéllar– Lourdes Alba señaló que desconocen las medidas asumidas por la Fiscalía ante ese supuesto extravío.

Añadió que en el informe que la UMSA solicitó al Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Hospital de Caranavi tampoco adjuntó uno de los informes de laboratorio del 25 mayo.

Sobre el tema, la directora del nosocomio de Caranavi sostuvo que en las fechas en que el investigador buscaba los documentos, ella los tenía en su poder, debido a que debía presentar un informe en La Paz. Por la emergencia, dijo, no tuvo tiempo para sacar una copia del expediente.

En contacto telefónico con este medio, Limachi dijo ayer que desconoce lo que pasó con el resultado de laboratorio del 20 de mayo que falta en el informe del Sedes. Aseguró que el responsable de ese archivo no se encontraba en Caranavi.

Pagina Siete.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más