Entre rezos y protestas, médicos demandan mejores condiciones

En la puerta del Hospital de Clínicas, médicos participaron ayer en una misa por la salud del médico que se encuentra en terapia intensiva a causa del Arenavirus. Recordaron también a sus dos colegas que fallecieron a causa de este mal: la interna Ximena Cuéllar y el gastroenterólogo Gustavo Vidales. La ceremonia se realizó entre plegarias y protestas.

Una vez concluida la misa, los médicos comenzaron una marcha rumbo al centro de La Paz para exigir mejores condiciones de trabajo en los hospitales del sistema público de salud. Solicitaron también un resarcimiento económico a las familias de las víctimas.

Además de los galenos, en la misa y en la protesta participaron estudiantes de Medicina y trabajadores de salud.

El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, pidió un resarcimiento económico para las familias de los dos médicos fallecidos por el Arenavirus.

“Estamos exigiendo al Ministerio de Salud que dé una indemnización a ambas familias porque cuando uno pierde la vida en condiciones de trabajo en el sector público, no nos da nada el Gobierno (…). Nuestra demanda tiene que ser incluida ahora”, dijo Romero. “Todos debemos estar protegidos por la Ley del Trabajo, porque así ningún colega estará desamparado en el futuro”, añadió.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, ratificó el paro de 48 horas que se realizará el próximo jueves y viernes exigiendo mejores condiciones de trabajo para el sector salud. “Es inhumano cómo trabajamos los profesionales en estas condiciones (…). Hoy día los hospitales están más pobres que antes”, dijo. Indicó que los establecimientos del sistema público necesitan equipos e infraestructura.

Larrea indicó que los galenos recibieron una invitación para reunirse la próxima semana con la ministra de salud, Gabriela Montaño, quien escuchará sus demandas.

Recordó que pedirán el cumplimiento de un acuerdo de 11 puntos, “el respeto a la Ley 3131” y “los 200 millones de dólares y los 8.000 ítems que tienen que dar al sistema público de salud”. “Se está pidiendo que la reunión sea en el Colegio Médico (…) y que ahí de una vez saquemos soluciones”, dijo Larrea.

Entres petardos y cánticos, los galenos concluyeron su movilización en puertas del Ministerio de Salud. “No hay salud, tampoco educación y tienes el descaro de pedir la reelección” y “Ximena, Gustavo, su muerte no es en vano” son las frases que gritaban los médicos.

Pagina Siete.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más