Walthy Egüez anuncia que Luis Fernando Camacho irá por la reelección en Santa Cruz

  • El diputado Walthy Egüez confirmó que el líder de Creemos encabezará la fórmula opositora en las elecciones subnacionales, mientras el partido mantiene su lucha contra el MAS en los comicios nacionales.

El diputado Walthy Egüez anunció este martes que Luis Fernando Camacho será candidato a la Gobernación de Santa Cruz en las elecciones subnacionales de 2025, con el respaldo de Creemos y otros parlamentarios. La decisión marca la apuesta de la oposición por recuperar el liderazgo regional, mientras afronta los desafíos políticos a nivel nacional.

Prensa Libre

“Luis Fernando Camacho va a candidatear para ser nuevamente gobernador, y lo vamos a acompañar en esa fórmula junto a otros legisladores”, declaró Egüez, tras enfatizar que los diputados cumplirán su mandato hasta el 8 de noviembre, conforme a la ley. El anuncio refleja la estrategia del partido, que busca consolidar su presencia en Santa Cruz sin descuidar la contienda electoral de agosto contra el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Egüez destacó el rol de Creemos en la denuncia de casos de corrupción y la resistencia frente a lo que calificó como “persecución política”. “Hemos batallado, nos han procesado, pero ahora toca luchar por nuestra región. Santa Cruz merece lo mejor de nosotros”, afirmó.

Compromiso con la unidad opositora
Pese a la mira puesta en 2025, el legislador reiteró que su partido mantendrá una postura firme en las elecciones nacionales de agosto, en alianza con otras fuerzas opositoras. “El compromiso de enfrentar al MAS sigue intacto, pero eso no significa dejar de lado los comicios subnacionales”, aclaró.

Con esta decisión, Creemos busca reafirmar su influencia en Santa Cruz, donde Camacho ya gobernó entre 2021 y 2023, y proyectarse como una alternativa frente al oficialismo. La carrera electoral promete intensificarse en los próximos meses, en un escenario marcado por tensiones políticas y la polarización.


Redacción: FMBolivia
Fuente: Declaraciones oficiales y contexto político