
Vecinos de La Paz dan 48 horas al TSE para revertir cambios en la Circunscripción 7
- Organizaciones denuncian un rediseño electoral que favorecería al MAS y advierten con asumir medidas si no se revierte la decisión.
Organizaciones vecinales y de Control Social del municipio de La Paz declararon estado de emergencia este lunes y exigieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la anulación inmediata del nuevo diseño de la Circunscripción 7, al considerar que el ajuste cartográfico beneficia al Movimiento Al Socialismo (MAS).

La alerta fue emitida tras una reunión convocada por distintas organizaciones de base, en la que también participó el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos. Según explicó la autoridad, la Alcaldía ha identificado que el nuevo mapa electoral incorpora tres municipios rurales —Palca, Achocalla y Mecapaca— a la Circunscripción 7, tradicionalmente considerada un bastión opositor en la zona Sur de la ciudad.
“El TSE presentó un diseño diferente hace apenas un mes, pero ahora aparece otro mapa que cambia la composición electoral”, sostuvo Barrientos durante una entrevista en el programa La Mañana en Directo de la red Erbol.
Según los datos proporcionados por el municipio paceño, con base en los resultados electorales de 2020, el MAS obtendría ventaja si se consolidan esos cambios. Barrientos también aclaró que La Paz no necesita anexar otros municipios para cumplir con el requisito poblacional de 183 mil habitantes por circunscripción, ya que la ciudad supera esa cifra con 188 mil habitantes, incluso utilizando los datos preliminares del cuestionado Censo 2024.
En ese contexto, las organizaciones establecieron un plazo de 48 horas para que el TSE revierta la cartografía. De no recibir una respuesta favorable, anunciaron que se asumirán medidas de presión, aunque no se especificaron aún las acciones concretas.
Ante las acusaciones, el vocal del TSE Gustavo Ávila calificó las observaciones como «políticas y no técnicas», y aseguró que la delimitación se realizó bajo criterios técnicos. “Exhortamos a la Alcaldía a recibir la explicación institucional correspondiente y no mellar la credibilidad del Órgano Electoral”, expresó.
Con datos de Erbol