
- Las carreteras hacia Santa Cruz, La Paz, Oruro y Sucre vuelven a estar transitables tras la pausa en las medidas de presión; transportistas exigen atención de YPFB y mejoras en la infraestructura vial.
Los transportistas del municipio de Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz, suspendieron este lunes el bloqueo de caminos que mantenían desde hace varios días, lo que permitió restablecer el tránsito por la carretera nueva que conecta Cochabamba con la capital cruceña. De manera paralela, choferes del sector libre en Cochabamba también decidieron levantar las medidas de presión instaladas en la ciudad, lo que normalizó las salidas de buses desde la terminal interdepartamental.

La decisión fue asumida tras un consenso entre los sectores movilizados, que declararon un cuarto intermedio hasta el viernes 16 de mayo, a la espera de una reunión con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Los transportistas esperan que la estatal petrolera atienda sus principales demandas: el mejoramiento de carreteras en la región, la suspensión del uso del colorante rojo en los combustibles y una atención eficiente en la estación de servicio local.
“Los vehículos que permanecían retenidos en Yapacaní comenzaron a movilizarse hacia sus destinos habituales”, señalaron medios locales, tras confirmarse el retiro del material utilizado en los puntos de bloqueo. Esta medida alivió la situación para centenares de pasajeros y transportistas que permanecían varados en diferentes tramos de la ruta interdepartamental.
En Cochabamba, los choferes del sector libre también acordaron una pausa en las protestas y permitieron el restablecimiento de los viajes hacia distintas regiones del país, entre ellas La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz, utilizando principalmente la carretera antigua, ya que el tramo nuevo todavía registraba algunas restricciones durante la jornada.
Una empresa operadora de la terminal cochabambina indicó que “las rutas al occidente y al sur del país se encuentran expeditas, mientras que hacia Santa Cruz las salidas se realizan únicamente por la carretera antigua, debido a que el bloqueo en Yapacaní persistía parcialmente durante las primeras horas de la tarde”.