Luis Fernando Camacho desmiente «listas negras» y rechaza acusaciones de veto político

  • El gobernador cruceño, desde prisión, aclara su postura frente a las críticas y reafirma su compromiso con la unidad opositora.

Desde el Recinto Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, emitió un contundente mensaje para desmentir las acusaciones sobre supuestas «listas negras» contra actores políticos de su departamento. En una declaración pública difundida este 13 de mayo, Camacho calificó las imputaciones como «falsas y basadas en especulaciones», atribuyéndolas a medios afines al oficialismo.

Prensa Libre

«No hay vetos, sino hechos concretos», aseguró el líder de Creemos. Destacó que tanto el rector Vicente Cuéllar —integrado al Bloque de Unidad— como la diputada Luisa Nayar —sumada recientemente a la Alianza Unidad— fueron recibidos «sin ningún tipo de rechazo» por su movimiento. «Celebro su incorporación; hablar de exclusiones es manipulación», sostuvo.

Respecto a los asambleístas departamentales de su fuerza política, Camacho explicó que «tienen un mandato vigente hasta 2026» y pidió que «lo cumplan en plenitud», desaconsejando postulaciones a cargos nacionales. «¿Por qué abandonar un compromiso con Santa Cruz? La lealtad al pueblo no es negociable», cuestionó.

El gobernador, actualmente encarcelado, negó ejercer «política en las sombras» y acusó al MAS de usar «medios propagandísticos» para dividir a la oposición. «Si tengo algo que decir, lo haré frente a las cámaras. Nuestra lucha es por Bolivia, no por puestos», afirmó.

Cerrando su mensaje, Camacho evitó la confrontación directa con sus críticos pero lanzó un llamado a «enfocar fuerzas contra el masismo». «Los enemigos son Evo, Arce y sus aliados. Debemos unirnos para sacar al país de la crisis», concluyó, reafirmando su postura como líder opositor.

La declaración llega en un contexto de tensiones políticas, mientras el oficialismo insiste en vincular a Camacho con estrategias de exclusión interna. Sin embargo, el gobernador cruceño insiste en que su prioridad sigue siendo «derrotar al masismo y construir un gobierno serio».