FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Medio Ambiente Juan Santos Cruz renuncia tras ser implicado en caso de corrupción

El ministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Juan Santos Cruz, presentó su renuncia irrevocable al cargo luego de verse involucrado en un escándalo de corrupción conocido como el caso coimas. El presidente Luis Arce aceptó la renuncia tras recibir la solicitud de Santos.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció la renuncia de Santos y leyó una carta enviada por él en la que agradecía la confianza depositada en su gestión durante los dos años y medio que estuvo al frente del ministerio. En la misiva, Santos atribuyó su alejamiento a un supuesto ataque mediático por parte de la derecha y expresó su compromiso de seguir trabajando en favor de los bolivianos.

Prada también informó que el exministro asumirá su defensa ante las investigaciones correspondientes que se llevarán a cabo desde las instituciones pertinentes. La renuncia de Santos se produjo después de que se hiciera pública una denuncia sobre la recepción de sobornos dentro del Ministerio de Medio Ambiente, en la cual se mencionaba a funcionarios y al propio Santos. Se alega que los fondos obtenidos ilegalmente se utilizaron para la adquisición de propiedades en las regiones de Pando y Beni.

Un análisis financiero realizado por el Viceministerio de Transparencia reveló que una funcionaria identificada como Rosa Viviana B., junto con un sobrino del exministro Santos, adquirieron un total de 11 inmuebles en las ciudades de Tarija y Pando. Se estima que movieron al menos 2,7 millones de bolivianos en un período de tres años, utilizando supuestamente dinero proveniente de coimas que habrían beneficiado al entonces titular del ministerio. La mayoría de las transacciones se realizaron en efectivo durante el año 2021.

Rosa Viviana B. y el sobrino del exministro Santos han sido arrestados y en las próximas horas serán sometidos a una audiencia cautelar por presunta legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito.

Este nuevo escándalo de corrupción representa un duro golpe para el gobierno del presidente Luis Arce, quien ha promovido la transparencia y la lucha contra la corrupción como pilares fundamentales de su administración. Las investigaciones en curso deberán determinar la responsabilidad de los implicados y garantizar que se apliquen las medidas necesarias para evitar la impunidad y salvaguardar la integridad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más