
Diputado Ribera denuncia ajustes de cuentas vinculados al narcotráfico en provincias en lugar de secuestros
- Critica la falta de acción gubernamental y la instrumentalización de la policía para represión y persecución
En declaraciones recientes, el Diputado Richard Ribera ha manifestado su preocupación por la creciente ola de ajustes de cuentas relacionados con el narcotráfico que se están produciendo en diversas provincias del país. Según el legislador, esta situación contrasta con la versión oficial que indica un aumento de secuestros, y resalta la necesidad de un combate efectivo contra este flagelo por parte del gobierno.
Ribera lamenta que las autoridades no estén abordando de manera adecuada la problemática del narcotráfico y estén desatendiendo los verdaderos problemas de seguridad que afectan a las provincias. En lugar de ello, acusa al gobierno de utilizar a la policía como un instrumento para la represión y persecución de opositores, dejando de lado la lucha contra el crimen organizado.
El diputado advierte que la falta de controles efectivos en materia de seguridad ha permitido que el narcotráfico se expanda y consolide su presencia en varias regiones del país. Además, denuncia que la policía está destinando la mayor parte de sus recursos y esfuerzos a la represión de manifestaciones y opositores políticos, descuidando su función primordial de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Ante esta preocupante situación, Ribera hace un llamado al gobierno para que redoble los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y destine los recursos necesarios para fortalecer los controles y combatir eficazmente esta grave problemática. Asimismo, insta a la sociedad a estar alerta y exigir a las autoridades una mayor atención a la seguridad, así como a promover la participación ciudadana en la prevención del crimen.
En conclusión, el Diputado Richard Ribera advierte sobre la realidad de ajustes de cuentas vinculados al narcotráfico en lugar de secuestros en las provincias. Critica la falta de acción por parte del gobierno y la instrumentalización de la policía para fines represivos y persecutorios. Hace un llamado a fortalecer los controles y destinar recursos para combatir eficazmente el narcotráfico, al tiempo que insta a la ciudadanía a exigir mayor atención a la seguridad y participar en la prevención del crimen.