Sucre: Médicos del Hospital «Santa Bárbara» expresan predisposiciòn para administrar Ivermectina en pacientes con coronavirus

El director del hospital COVID «Santa Bárbara», Enrique Leaño, dijo que existe una predisposición de parte de los doctores de ese nosocomio para utilizar la Ivermectina en sus pacientes infectados con coronavirus, por lo que esperan realizar un pedido a la brevedad posible para contar con un stock en las siguientes 24 horas.

«Existe una predisposición única por parte de nuestros profesionales para el uso de la Ivermectina porque ya hay antecedentes de que (los tratamientos) han sido efectivos. Creemos que es muy buena opción. Espero que en el transcurso de hoy iniciemos el trámite para poder hacer la adquisición de este medicamento mediante compra abreviadas para que ya tengamos en 24 hasta 48 horas a disposición de nuestros pacientes COVID», dijo Leaño en una entrevista a radio Global.

La Ivermectina es un antiparasitario que se utiliza hace aproximadamente 30 años en Bolivia para uso animal, aunque existe la composición para humanos.

El Ministerio de Salud emitió ayer (martes) una resolución permitiendo el uso de la Ivermectina bajo la consideración de los profesionales médicos y con aceptación del paciente.

Leaño explicó que el mencionado antiparasitario tiene la capacidad de inhibir la reproducción del virus COVID-19, por lo que dentro de las 8 a 10 horas, después de su administración al paciente, el virus termina su ciclo de vida y el paciente se recupera rápidamente.

«Si alguien me pregunta si le daría a mi familia, como médico mi respuesta es que sí», concluyó Leaño.

El Comité Técnico Científico anunció que en las siguientes horas se pronunciará en relación al uso de la Ivermectina en Chuquisaca, aunque varios de sus miembros adelantaron que están de acuerdo con aplicarlo.

mc/ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más