
Se agrava la tensión entre Andrónico y cocaleros del Trópico: lo conminan a asistir a reunión en Lauca Ñ
Dirigentes cocaleros cuestionan su estadía en España y le exigen priorizar la crisis en Bolivia y el esclarecimiento de la muerte de Jhonny Cruz
La tensión entre el presidente del Senado y vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, y los dirigentes cocaleros se profundiza. Mientras el legislador continúa en España, los ejecutivos del Trópico ofrecieron este viernes una conferencia de prensa en la que le recordaron que debe asistir de manera “obligatoria” a una reunión este domingo en Lauca Ñ.

Según los dirigentes, la convocatoria se fundamenta en una conminatoria aprobada el 8 de abril y entregada formalmente dos días después. En la misma, se ordena la asistencia de Rodríguez al encuentro para abordar temas de “análisis político” interno de la organización.
“No hay nada más importante en otros países, sino la importancia que tiene en este momento el país, y sobre todo la región del Trópico de Cochabamba, para resistir, para vencer al enemigo gringo y finalmente al gobierno traidor de Luis Arce, que está matando a nuestros dirigentes”, afirmó David Veizaga, ejecutivo de la Federación Yungas del Chapare.
Veizaga criticó que, en lugar de permanecer en Bolivia exigiendo justicia por la muerte del exdirigente juvenil Jhonny Cruz —fallecido de un disparo en la espalda durante un operativo policial—, Rodríguez se encuentre participando en actividades internacionales. “En vez de estar en Europa, debería estar pidiendo justicia minuto a minuto por nuestro joven dirigente”, reprochó.
Rodríguez, que hasta ayer continuaba en España según sus redes sociales, informó que se encontraba en Madrid participando de la Asamblea Ciudadana Estatal del partido Podemos. Allí sostuvo una reunión con la parlamentaria europea Irene Montero y abordó temas como la igualdad, energías alternativas y el acceso a la tecnología para países en desarrollo.
El líder cocalero no asistió al último ampliado en Lauca Ñ donde se consolidó el nacimiento del bloque “Evo Pueblo”, alegando problemas de salud. Sin embargo, ya ha sido proclamado como candidato presidencial en distintos departamentos, a pesar de la prohibición expresa de las federaciones cocaleras.
Para este domingo, seguidores de Rodríguez preparan una marcha en La Paz con el objetivo de proclamar su candidatura a la presidencia.
Consultado sobre las consecuencias si el senador no acude a la reunión en Lauca Ñ, Veizaga advirtió que los incumplimientos son sancionables, pero será la dirigencia en pleno la que tome decisiones al respecto.