FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Creemos solicita retiro y archivo de proyecto de ley 305 por atentar contra Estado de Derecho y libertad de expresión

La Alianza Política Creemos ha rechazado el proceso de socialización poco transparente del Proyecto de Ley N° 305 de Cumplimiento de Compromisos Internacionales que está llevando a cabo el Gobierno y ha solicitado a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja que retire y archive dicha propuesta. Así lo ha informado hoy el diputado Erwin Bazán de Creemos.

Según Bazán, para el Movimiento Al Socialismo (MAS), socializar significa encerrarse en cuatro paredes con sus grupos afines, mientras que Creemos considera que se trata de una exposición transparente. Por esta razón, han pedido el rechazo y archivo del proyecto de ley 305, ya que, bajo la figura de difusión de actos de odio y discriminación, atenta contra la libertad de expresión. Cualquier expresión podría ser considerada un acto de odio, lo que supone un riesgo para la libertad de expresión en el país.

El diputado ha precisado que el proyecto de ley 305 permite interpretaciones subjetivas y, por tanto, pone en riesgo a una administración de justicia sometida al poder político, lo que evidencia una clara intención utilitarista de persecución política, lo que afectaría principalmente al gremio de la prensa y a los periodistas.

Según Bazán, esta ley dejaría a los ciudadanos en situación de indefensión, y cualquier cosa podría ser considerada como un acto de odio. Además, los periodistas y medios de comunicación podrían ser considerados responsables de supuestos actos de odio simplemente por haberle dado el micrófono a un tercero. Por el contrario, la Ley N° 045 Contra toda Forma de Racismo y Discriminación toma precauciones respecto a las opiniones de terceros, las cuales no son atribuibles a los periodistas ni a los medios de comunicación.

Creemos ha solicitado que se retire y archive el proyecto de ley 305, ya que atenta contra el Estado de Derecho y la libertad de expresión en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más