
Vecinos de La Paz caminan a pie por falta de transporte público, mientras El Alto suspende el servicio
La escasez de combustibles ha obligado a miles de ciudadanos a desplazarse a pie en La Paz y ha llevado a la suspensión del transporte público en El Alto.
La crisis energética en Bolivia ha afectado gravemente el transporte público en La Paz y El Alto. Este jueves, en la zona Sur de La Paz, una columna de viandantes fue captada caminando a pie entre las zonas de Mallasa y Aranjuez, debido a la falta de minibuses y micros, que no circulan por la escasez de carburantes. Los vecinos se vieron obligados a recorrer largas distancias a pie para llegar a sus destinos, tras la paralización del servicio de transporte.

En El Alto, la situación es aún más crítica. La municipalidad anunció la suspensión temporal del transporte público municipal a partir del lunes 17 de marzo debido a la falta de diésel. El secretario municipal de Desarrollo Económico de El Alto, Joel Mendoza, informó que los 12 buses municipales, que cubren las rutas Norte y Sur, dejarán de operar una vez que el carburante disponible se agote este viernes 14 de marzo.
“Desde el día lunes vamos a dejar de operar temporalmente, esto por el tema de desabastecimiento de combustible y que no se genera solo en la ciudad de El Alto, sino a nivel nacional”, explicó Mendoza. El último bus saldrá de circulación este viernes a las 9 de la noche.
La escasez de combustibles ha causado caos en ambas ciudades, afectando a miles de ciudadanos que ahora deben caminar largas distancias para cumplir con sus actividades diarias, a la espera de soluciones en medio de la crisis energética que afecta al país.