
Analistas advierten que medidas del Gobierno no resolverán la crisis que vive el país
Expertos coinciden en que la escasez de divisas, agravada por la caída de las exportaciones de gas, es el verdadero problema
Las 10 medidas anunciadas por el Gobierno para paliar la crisis de combustibles fueron criticadas por analistas, quienes advierten que no atacan el problema de fondo: la falta de dólares producto del desplome de las exportaciones de gas desde 2015.

La analista Susana Anaya explicó que YPFB ya no tiene acceso directo a las divisas, y el Banco Central de Bolivia (BCB), que asumió ese control, tampoco dispone de dólares. “Se acabó la fuente de generación de divisas. Sin gas, sin superávit y con restricciones a las importaciones privadas, el problema solo se agravará”, alertó.
El economista Gonzalo Chávez cuestionó la ausencia de respuestas concretas sobre de dónde saldrán los dólares para importar gasolina y diésel. Advirtió que mantener un aparato estatal devorador de divisas impide soluciones reales. “Los dólares no caen de los árboles ni aparecen por préstamos mágicos”, señaló.
Pese a la implementación de medidas como horario continuo, teletrabajo y clases virtuales, los expertos coinciden en que se trata de parches temporales que no evitarán el colapso del sistema energético y financiero del país.