Cívicos potosinos rechazan diálogo con el Gobierno y exige anulación de contratos de litio

Anuncian paro escalonado si no se atienden sus demandas

Jueves, 13 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Tras un consejo consultivo de emergencia, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció este jueves que no asistirá a la reunión convocada por el Gobierno para tratar los contratos de explotación de litio con empresas de China y Rusia. Alberto Pérez, presidente de la entidad, afirmó que la única exigencia del sector es la anulación de dichos acuerdos.

Prensa Libre

“Dentro de las siete resoluciones exigimos la anulación de esos contratos con las empresas china y rusa y no vamos a asistir a ninguna socialización que están haciendo el Gobierno y Yacimientos de Litio Boliviano (YLB)”, declaró Pérez.

El Gobierno organizó el encuentro para las 11:00 en el Teatro Cuarto Centenario de Potosí, con el objetivo de socializar los contratos. Sin embargo, los cívicos consideran “innecesaria” esta reunión, argumentando que los documentos ya fueron remitidos a la Cámara de Diputados para su aprobación y que cualquier intento de consulta es una mera formalidad sin incidencia real en el proceso.

Además, Comcipo advirtió que radicalizará sus medidas de presión si el Gobierno no atiende su demanda. “Se viene un paro de 24 horas, luego uno de 48 y más adelante medidas más extremas”, advirtió Pérez.

Por su parte, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, insistió en que la convocatoria al diálogo es abierta e instó a la participación de todas las organizaciones de Potosí. “El sudoeste potosino estará presente y los ponchos verdes”, aseguró.

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados ya aprobó el contrato con la empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia el 7 de febrero, lo que ha avivado el rechazo de los sectores cívicos, que exigen mayor participación en las decisiones sobre la explotación del recurso.