El programa «Emprende Joven BDP» impulsa el éxito de 106 emprendedores con Bs6,5 millones en créditos

  • El Banco de Desarrollo Productivo fomenta la innovación y la inclusión financiera a través de esta iniciativa para jóvenes entre 18 y 35 años.

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) informó que durante el primer trimestre de vigencia del programa integral Emprende Joven BDP, se desembolsaron Bs6,5 millones en beneficio de 106 emprendedores bolivianos. Este programa, diseñado para apoyar a jóvenes entre 18 y 35 años, busca consolidar sus ideas innovadoras en distintos sectores y servicios.

Prensa Libre

El Gerente General del BDP, Ariel Zabala, explicó que el programa fue lanzado oficialmente el 2 de septiembre de este año por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y es parte del Fondo de Crédito Emprende Bolivia (FOCREB). Este fondo, con un capital inicial de Bs150 millones, se constituye con recursos provenientes de la función social de los servicios financieros, destacándose como un esfuerzo clave del Gobierno para incentivar la innovación y la inclusión financiera.

Antes de recibir los créditos, los jóvenes deben elaborar un plan de negocios que demuestre la viabilidad de sus proyectos, un requisito esencial supervisado por el BDP Lab, un servicio de asesoría a cargo de mentores especializados. Además, Zabala adelantó que en los próximos días se desembolsarán créditos adicionales para 329 emprendimientos cuyos planes de negocios ya fueron aprobados.

En cuanto a la distribución de los recursos, un análisis por género muestra que el 62% de los créditos fueron otorgados a varones, mientras que el 38% beneficiaron a mujeres. A nivel departamental, Cochabamba lidera los desembolsos con un 29%, seguida de La Paz (25%), Tarija y Santa Cruz (14% cada uno), Chuquisaca (13%) y los demás departamentos con menores porcentajes.

“Emprende Joven BDP abre las puertas a miles de jóvenes con ideas innovadoras, impactando positivamente en sus ingresos familiares y fortaleciendo comunidades vulnerables”, destacó Zabala. Además, el programa contribuye al fortalecimiento del ecosistema emprendedor, consolidando la visión de un país que apuesta por el talento joven y el desarrollo integral.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno y el BDP con la promoción de oportunidades para las nuevas generaciones, facilitando su inclusión en el sistema financiero y respaldando proyectos que impulsan el desarrollo sostenible del país.