
Erwin Bazán: Usan las muertes para detener a los líderes cruceños
Legisladores de oposición y abogados denuncian que el Gobierno ejerce “terrorismo de Estado” y usa las muertes suscitadas en Santa Cruz para “montar procesos, criminalizar y detener” a los líderes del movimiento cívico, que promueven un paro indefinido desde hace 21 días en demanda de la realización del censo en 2023.
“Lo que ha hecho (la ministra de la Presidencia, Marianela Prada) es empezar a montar un escenario para criminalizar, para luego perseguir y aprehender a la dirigencia y a los líderes de Santa Cruz. Montaron violencia, hicieron terrorismo de Estado, ahora están montando una narrativa, cuentan una mentira”, afirmó el diputado de Creemos Erwin Bazán.
El legislador señaló que con estos casos montados se pretende inculpar y detener al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y al gobernador de ese departamento, Fernando Camacho. “Ministra, no sea sinvergüenza, cínica, mentirosa, todos los bolivianos sabemos que la violencia se promovió desde el Gobierno, eso se llama terrorismo de Estado”, le dijo Bazán a Prada.
La declaración se dio en respuesta al anuncio que lanzó la ministra el jueves por la noche, cuando afirmó que se presentarán denuncias nacionales e internacionales contra los líderes cruceños, por los delitos que se cometieron en Santa Cruz durante del paro cívico. Sostuvo que a raíz de esa protesta se tiene como saldo una violación grupal, cuatro muertes y 178 personas heridas, además de las pérdida económica que suman, según sus cálculos, 170 millones de dólares.
La autoridad no señaló los tipos de delitos y tampoco precisó cuáles son las cuatro víctimas que se atribuyen a los cívicos y la circunstancias en las que perdieron la vida. “El paro cívico está lejos de ser una protesta pacífica, ha generado muerte, dolor, violencia, racismo, discriminación, (…) trabajaremos sin descanso para que haya un precedente, las denuncias las hemos presentado como Gobierno en el ámbito nacional e internacional”, anunció Prada.
En la misma línea, la Policía calificó el asesinato de un joven, muerto a puñaladas y a quien le extrajeron el corazón en un punto de bloqueo, como un crimen entre pandillas. El abogado Jorge Valda descalificó esa postura y denunció que en lugar de buscar a los responsables, los uniformados acosaron a las víctimas del grupo violento, un joven que resultó herido y está hospitalizado, además de “torturar” a 10 personas a las que retuvieron por 10 horas en una dependencia policial, bajo la amenaza de que serían inculpados por esa muerte.
“Tenemos otro hecho, que raya en un crimen de odio por la forma en la que se le quitó la vida”, indicó el secretario de la Fiscalía General, Edwin Quispe, en la misma línea de la ministra Prada. Para el exfiscal departamental de Santa Cruz Jaime Soliz las declaraciones de Quispe dejan en evidencia la parcialización de la Fiscalía con los grupos violentos del MAS. Manifestó que la Policía y la Fiscalía están sometidas a lineamientos políticos del Gobierno.
“Montaron violencia, hicieron terrorismo de Estado, ahora están montando una narrativa, cuentan una mentira”.
Diputado Erwin Bazán
Fuente: Pagina Siete.