
En el Día de la Mujer Boliviana, Rosalba Vargas, la dirigenta más visible de los cocaleros de los Yungas, fue aprehendida por policías de Inteligencia que la obligaron a bajar de un minibus y la llevaron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde pasó la noche. Es vicepresidenta del Comité de Autodefensa.
Asimismo, la Fiscalía emitió otra orden de aprehensión, esta vez contra el secretario de Actas de Adepcoca, Gabriel Mamani Amato, después de que éste participó el lunes en el cabildo de Cochabamba. La Policía está tras los pasos del dirigente.
Contra Vargas
“Señor (Luis) Arce, en el Día de la Mujer, le pido que gobierne usted y no el anterior gobierno. Si usted gobierna, las organizaciones sociales vamos a estar con usted; si no es así, las organizaciones vamos a ser rebeldes. Hágase respetar, cumpla la Constitución”, fueron parte de las últimas declaraciones que ofreció Vargas en su última conferencia de prensa, ayer poco antes del mediodía.
Horas después, cuando estaba por viajar a la población de Irupana, en los Yungas, la dirigenta fue aprehendida.
El hecho ocurrió en minutos. Según el testimonio de una productora cocalera que acompañaba a la dirigenta, ellas, junto al secretario ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque, estaban en un minibús en la avenida Periférica cuando policías de Inteligencia, entre ellos mujeres, detuvieron el motorizado y obligaron a Vargas a bajarse. Choque logró huir y se desconoce su paradero.
Ya en la noche, después de más de dos horas, desde la Felcc informaron que Rosalba Vargas prestó su declaración informativa ante el fiscal de materia Carmelo Laura. Hasta el cierre de esta edición, Vargas estaba en audiencia ante el fiscal Laura.
Desde Irupana, una de las hijas de Vargas, en medio de llanto y desesperación, pidió que no dejen sola a su madre porque es la única persona que tienen.
“Ella estaba viniendo a vernos. Quisiera que nos ayuden, ella es madre y padre para nosotros, no la dejen por favor, es lo único que pido”, declaró la hija mayor en contacto con FM Bolivia.
Orden de aprehensión
El funcionario Vladimir Bolívar Alvarado, fiscal de materia de la Fiscalía Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, ordenó la aprehensión del secretario de Actas de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), el dirigente cocalero Gabriel Mamani Amato. La instrucción escrita fue emitida el lunes 10 de octubre.
Ese día, Mamani estaba en Cochabamba, donde participó como representante de Adepcoca en el cabildo ciudadano que pidió la realización del censo en 2023, además de otras demandas de sectores que supuestamente no son escuchados por el Gobierno, entre ellos Adepcoca.
“Andamos luchando contra un tirano que es el Movimiento Al Socialismo, encabezado por Evo Morales (…). Muchos se preguntarán ¿qué hace aquí un cocalero de los Yungas de La Paz? Hermanos, nosotros venimos con el corazón roto, con un nudo en la garganta porque el Gobierno nos quiere callar como Yungas de La Paz”, expresó Mamani en su discurso, que fue aplaudido por la masiva concurrencia.
El dirigente denunció ante los cochabambinos que los principales dirigentes de Adepcoca fueron encarcelados; citó a Freddy Machicado, César Apaza y otros, ante lo que la concurrencia respondió a voz en cuello: “¡Libertad!, ¡Libertad!”.
La orden de aprehensión instruye que Mamani sea puesto en conocimiento del juez cautelar para que resuelva su situación procesal dentro de la investigación penal que sigue la Fiscalía contra “Freddy Machicado Vásquez y otros” por la presunta comisión de incendio, lesiones graves y leves, privación de libertad, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, allanamiento de domicilio, lesiones gravísimas, robo agravado y destrucción, entre otros 15 delitos.
El lunes 10, después del cabildo en la plaza San Francisco, la Policía aprehendió al cocalero Porfirio Rivero. Se lo acusa de participar en la quema del mercado ilegal de coca de Villa El Carmen y lanzar explosivos. El productor no tiene una mano y en la otra, sólo dos dedos.
Fuente: Pagina Siete.