FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Huelga de hambre se radicaliza: Legisladores del ala «evista» exigen elecciones judiciales

  • Tapiados en protesta, diputados y sindicalistas luchan por la democracia boliviana

La situación política se vuelve cada vez más tensa a medida que un grupo de legisladores pertenecientes al movimiento «evista» lleva a cabo una huelga de hambre en demanda de la convocatoria del pleno de la Cámara de Diputados para la realización de las elecciones judiciales.

La protesta, que ha llegado a su sexto día, ha tomado un giro radical con el tapiado de cuatro de los participantes en esta extrema medida.

Las críticas se centran en el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a quien se acusa de buscar una prórroga en el cargo de los actuales altos magistrados hasta el próximo año, a pesar de que su mandato expira a fines de este año. La tensión aumenta a medida que la huelga se intensifica.

Una misiva fue enviada al primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hernán Durán, instándolo a convocar una sesión plenaria de manera inmediata. Sin embargo, Durán argumentó que, por orden de jerarquía, Jerges Mercado no se encuentra ausente ni impedido para presidir la Cámara Alta.

En palabras de Durán, «El proyecto de ley de las elecciones judiciales está en manos de la comisión, ojalá nos lo remitan de forma inmediata y así nuestro hermano presidente de la Cámara de Diputados pueda poner una fecha en alguna sesión ordinaria».

La huelga de hambre de los diputados «evistas» ha encontrado un inesperado respaldo, ya que un grupo de dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), afines a la misma facción del Movimiento Al Socialismo (MAS), se ha unido a la protesta.

Humberto Claros, secretario general de la CSUTCB, exigió que se respete lo que establece la Constitución Política del Estado ante lo que él llamó «chicanas» del bloque «renovador» por no considerar con celeridad el proyecto aprobado a fines de agosto por el Senado. Claros advirtió que aquellos responsables de las acciones actuales tendrán que enfrentar consecuencias legales.

«Ellos van a tener responsabilidad penal de todos los actos que están cometiendo en este momento. Se están burlando del pueblo boliviano, que no es tonto. El pueblo boliviano sabe que la democracia está en vilo en este momento al intentar ser cooptado por el Órgano Ejecutivo», afirmó con determinación.

La Comisión de Constitución, presidida por Juan José Jáuregui, ha optado por remitir el proyecto a consultas a diferentes ministerios e incluso al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en un esfuerzo por evitar que sea nuevamente observado. La tensión política en Bolivia se mantiene en su punto álgido, y la lucha por la convocatoria de las elecciones judiciales continúa siendo una prioridad para los manifestantes.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más