
El fundador y disidente del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos-Movimiento al Socialismo (IPSP-MAS) Román Loayza defendió al gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, y acusó a Evo Morales de destruir su partido.
Manifestó que le preocupa los ataques de Morales al Gobierno, cree que existe una intención de afectar la gestión del presidente del Estado, Luis Arce y del vicepresidente, David Choquehuanca.
“Es necesario que el pueblo haga respetar la democracia y la presidencia de Lucho y David. Que se haga respetar la Constitución Política del Estado” porque ambos fueron electos democráticamente, dijo en declaraciones a la ANF.
Acotó que Morales “quiere destruir el MAS”, identificó al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana de alentar esta pugna, por esa razón lo sigue acompañando.
Loayza sospecha que existe una intencionalidad del líder del MAS y de su entorno que todavía lo acompaña por volver a candidatear en 2025, “Evo ya no puede insistir a ser elegido el 2025, tiene que descansar. Él se ha convertido en gran caudillo y dictador”, afirmó.
El gobierno de Arce y la dirigencia nacional del MAS están enfrentados. Los ministros de Justicia y de Gobierno han respondido a Morales, mientras que éste no ha dudado en cuestionar su rol en la administración gubernamental.
El expresidente denunció que existe una protección al narcotráfico, además de corrupción en algunas esferas de gobierno, luego que uno de sus leales, el diputado Héctor Arce, denunció en pasados días de una coima millonaria en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
También ha denunciado la existencia de “un plan negro” que se ha gestado en el gobierno con apoyo de las Fuerzas Armadas, los ministros Edmundo Novillo, Iván Lima y Eduardo Del Castillo han negado que exista una estrategia para afectar al líder político.
La dirigencia nacional del MAS y los legisladores del Chapare han salido en defensa de Morales, es más exigen al Gobierno que revele si las declaraciones de los ministros de «ataques» son la posición oficial del Gobierno.
El exdirigente campesino dijo “Que Evo no se meta, que sea eternamente de las seis federaciones. Sin Cuba sin Venezuela seguimos adelante. Este proyecto era para servir al pueblo no para servirse, lo ha convertido como escalera para sus intereses personales”, reprochó.
Recordó que Choquehuanca fue su colaborador cuando se creó el instrumento político, lamentó que ahora le prohíban dar talleres cuando su objetivo es la formación de nuevos liderazgos.
Asimismo, manifestó que Morales está en la ruta del fracaso porque cree que Bolivia es el Chapare, Loayza dijo que no es así, Bolivia tienen nueve departamentos y que las Coordinadora de las Seis Federaciones solo representan a esa región cocalera de Cochabamba.
Loayza, fue el máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y constituyente por el MAS, ocupó la jefatura de bancada en esas funciones sufrió una caída en el Teatro Gran Mariscal de Ayacucho donde se celebraban las sesiones que casi le cuesta la vida.
Se alejó en medio de críticas a su partido y al entonces gobierno de Morales, en ese tiempo observó que los indígenas y campesinos eran usados como escalera electoral, mientras un grupo ajeno al IPSP había tomado el control del Gobierno.
ANF