
Jhonny Fernández desencadena la peor crisis de su gabinete de secretarios
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, desencadenó la peor crisis de su gabinete. El burgomaestre pidió ayer la renuncia de todos sus secretarios y directores, en medio de una ola de críticas.
Hay quienes lo tildan de “traidor” y piden su revocatorio. Desde la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) indican que los cambios son positivos, y que los pedidos de revocatorio “no les preocupan”.
La pasada jornada se conoció que renunció Adriana Pedraza, ahora exsecretaria de Desarrollo Humano. A esa dependencia corresponde la camioneta blanca que se usó en el supuesto autoatentado a la casa de Fernández. Pedraza dijo que “no se pueden tomar decisiones a espaldas de los secretarios, y más aún cuando éstos pueden quedar afectados”.
El 9 de agosto, el director general, Juan Carlos Solares, dijo que la camioneta fue robada. Sin embargo, el director de Asuntos Jurídicos, Erwin Tapia, señaló después que no existen suficientes evidencias del hurto, por lo cual denunció ante la Fiscalía a un funcionario responsable del motorizado.
Días antes del paro de 48 horas, y al conocerse la postura del Alcalde sobre esa medida, el 26 de julio renunció José Luis Santistevan al cargo de secretario de Autonomías. El motivo de su decisión fue por cómo se manejó el tema censo desde la administración municipal.
Ayer, después de conocerse la renuncia de Pedraza, Fernández pidió la dimisión de sus colaboradores. “He solicitado a los secretarios y directores del gobierno municipal que pongan a disposición sus cargos, para hacer la evaluación y los ajustes que se necesitan. Esto hay que hacerlo por el bien y la salud de nuestra gestión”, enfatizó.
Luego de la directriz, dimitieron los secretarios de Transporte, y de Cultura y Turismo.
Mamen Saavedra, concejal de Demócratas, afirmó que en la administración municipal hay una “crisis de gestión y de valores”. Agregó que en el gabinete ya había la molestia de autoridades por la postura que tomó sobre el censo y contra el paro.
“Ante la crisis de gabinete el Alcalde decidió pedir la renuncia de sus secretarios y directores. Se vio que hay mucha gente que no estaba de acuerdo con la posición que tomó al dar la espalda a Santa Cruz y a su gente, eso hace que se quede solo. Ya habíamos escuchado, no estaban a favor de la posición que él había tomado”, sostuvo.
Juan Carlos Medrano, concejal de Comunidad Autonómica, aseveró que el problema de la Alcaldía no son los directores o secretarios, sino Fernández y “su mala gestión”.
Añadió que desde el comienzo de su mandato se dieron hechos irregulares y que “la gota que rebalsó el vaso fue que dé la espalda al censo”, y que haya denuncias de que organizó grupos de choque contra la población.
“En 20 años en la Alcaldía nunca hubo una crisis institucional tan grande. La gente de Fernández lo está dejando solo. La población está cansada de su abuso de poder y de sus funcionarios. El hecho de que se haya desmarcado de la lucha del censo dejó un sabor a traición. El pueblo pide un revocatorio, no un partido político”, aseveró.
Maykol Negrette, concejal de UCS, negó que haya una crisis de gabinete. Aseguró que la decisión del Alcalde responde a las evaluaciones y cambios que se prevén antes de septiembre, mes aniversario de Santa Cruz. Con referencia al revocatorio, declaró que esos pedidos “les tienen sin cuidado”.
“Tenemos tres dinámicas por año, sobre la evaluación a altos cargos: una es cada mayo, otra antes de septiembre y la última en diciembre. Los cambios son positivos y las épocas de tribulación son momentos propicios para hacer cambios. Si hay problemas, es necesario hacer los ajustes. El tema de revocatorio lo han manejado desde el día uno, nos tiene sin cuidado, porque estamos focalizados en hacer una buena gestión”, aseguró.
Esta crisis de gabinete es la segunda que se da en lo que va del año. Ante la denuncia de irregularidades por el contrato del recojo de basura, en marzo, el burgomaestre pidió a subalcaldes y secretarios poner sus cargos a disposición.
2 son las veces, en lo que va del año, en que Fernández pidió su renuncia a sus colaboradores.
Fuente: Pagina Siete