FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Resultado del primer estudio del Arenavirus se conocerá en 4 días

El resultado del primer examen que se realiza para identificar el tipo de Arenavirus que cobró la vida de tres personas será enviado en tres o cuatro días. La prueba es realizada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Atlanta (EEUU).

En el caso de los exámenes realizados a los médicos Gustavo Vidales y Marco Ortiz, los resultados serán enviados en los próximos 10 o 12 días. “Hay presiones sobre el CDC de Atlanta, todavía hay un lapso de tiempo para poder aislar el tipo de virus. No podemos acelerar, son procesos laboratoriales que toman su tiempo”, sostuvo Montaño.

Según datos del ministerio de Salud, de cinco casos registrados como Arenavirus, tres perdieron la vida (un agricultor de 65 años, una médico interna y un médico gastroenterólogo), uno sigue internado en terapia intensiva y uno fue dado de alta.

De acuerdo al reporte de Salud, el paciente cero, Macario Gironda, inició con los primeros síntomas del virus el 29 de abril. Luego fue internado el 7 de mayo y finalmente falleció el 12 de ese mes en la localidad de Caranavi.

Según las autoridades, el paciente que fue dado de alta “salió como positivo de dengue”. “Entonces, se lo trata como un dengue con complicaciones. Entra a terapia intensiva. Se recupera y sale de alta”, dijo Montaño.

El especialista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Joao Toledo aseguró que “los brotes en Bolivia son pocos”. “Sabemos que en los años 50 o 60 hubo un brote con más de 100 muertos, pero eran como 500 personas que fueron afectadas”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó además que elaboraron protocolos y definiciones de contactos para Arenavirosis. Indicó que también efectuaron una investigación desde el brote del primer caso, o el denominado paciente cero, en Caranavi.

Según la autoridad, en la actualidad, los equipos de expertos continúan con los trabajos de investigación en Guanay y Caranavi. Indicó también que aún buscan al vector transmisor del Arenavirus.

El miércoles, a las 8:15, el médico Gustavo Vidales falleció en la sala de terapia intensiva del Hospital Obrero a causa del Arenavirus. Fue uno de los dos profesionales que atendió a la médica interna Ximena Cuéllar, quien murió a causa de este mal luego de atender a un paciente que también siguió la misma suerte en el municipio de Caranavi. Según el informe médico, la causa de su muerte fue una disfunción orgánica múltiple, la cual está vinculada a la infección con Arenavirus.

Los trabajos en Guanay y Caranavi

Desde poner trampas hasta ingresar al monte son algunas de las tareas que dos equipos de especialistas realizan para atrapar al ratón de la familia de Calomys, transmisor del Arenavirus que cobró la vida de tres personas. Este trabajo se desarrolla desde hace más de una semana, pero hasta la fecha no se encuentra al vector.

Los grupos de expertos tienen como primera tarea: identificar si el roedor del género Calomys se encuentra en Caranavi y las zonas cercanas. Como segunda misión, si se detecta al vector, se debe verificar si este roedor está infectado por el virus.

Pagina siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más