FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Los nuevos votantes superan al padrón de Beni y Pando de 2014

Hasta la fecha se empadronó a más de 370 mil nuevos votantes, tanto en territorio nacional como en el exterior. La cifra sobrepasa a la cantidad de electores habilitados para los comicios de 2014, en Beni y Pando.

“A nivel nacional, tenemos hasta el reporte de esta mañana (ayer) más de 790 mil personas que pasaron por algún punto de empadronamiento. De los cuales 330 mil corresponden a registros nuevos”, indicó a Página Siete el director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), José Antonio Pardo.

La autoridad detalló que de las 790 mil personas empadronadas, casi 460 mil corresponden a electores que cambiaron de domicilio o actualizaron sus datos.

Pardo dio a conocer que en el caso del exterior se empadronó a 115 mil personas en 33 países, principalmente en Argentina y España. De ese total, 43.000 son nuevos votantes.

Los 330 mil votantes nuevos registrados en el país y los 43.000 electores nuevos en el exterior suman 373 mil. Esa cifra supera al padrón electoral de Beni y Pando de 2014. Según el “Acta de cómputo nacional de las elecciones generales de 2014”, la cifra de electores habilitados en Pando fue de 57.596. En el caso de Beni, la cantidad llegó a 223.598.

Pardo señaló que las cifras son preliminares y que la mayoría de los registros nuevos corresponden a jóvenes. “Por experiencia, podemos suponer de que los 330 mil (nuevos votantes a nivel nacional) corresponden a jóvenes que recién cumplieron 18 años o van a cumplir hasta el 20 de octubre. En el caso del exterior también”, sostuvo.

El funcionario agregó que dentro de los nuevos empadronados hay “un grupo minoritario que son personas que siendo mayores, por algún motivo, no estaban en el padrón electoral y ahora lo están”.

Las voces políticas

El activista Beto Astorga, de la plataforma Otra Izquierda es Posible, aliada de Comunidad Ciudadana (CC), afirmó que el TSE debe “generar confianza en los nuevos votantes”.

“Pediría a la juventud que no vote por el MAS, que su primer voto sea por un nuevo gobierno que pueda cambiar realmente el país. Es importante respaldar a la candidatura de oposición que está más fortalecida”, afirmó en referencia a CC.

El diputado oficialista Édgar Montaño señaló que la participación de la juventud en el proceso electoral es importante. “De acuerdo a los datos del INE, la población nueva alcanza al 40%, es la renovación de la juventud que ingresa a ejercer su derecho a emitir su voto. Creemos que es importante, en democracia, la participación de los jóvenes”, puntualizó.

El 14 de julio concluirá el periodo de empadronamiento en el país y en el exterior, de acuerdo con el calendario electoral.

“Lamentablemente la población esperó los últimos días para empadronarse. Estamos extremando esfuerzos para atenderles. El único requisito es la cédula de identidad”, agregó Pardo.

Santa Cruz registra más votantes nuevos

Santa Cruz es el departamento que registra mayor número de nuevos votantes en el padrón electoral en comparación a los demás departamentos, según datos del Tribunal Supremo Electoral.

De acuerdo con el reporte de la mañana de ayer, el departamento cruceño lidera la lista con 104.741 nuevos inscritos. Le siguen Cochabamba, con 80.655 y La Paz, con 61.307 (ver infografía).

El departamento de Potosí registra 18.853 nuevos votantes y Tarija, 18.043 nuevos electores. Después está Chuquisaca, con 15.684; Beni, con 15.189; Oruro, con 11.566; y Pando, con 4.378 nuevos votantes.

Pagina siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más