
Periodistas atacados en Llallagua durante cobertura de bloqueos: seguidores de Evo Morales lanzan piedras y dinamita
- Equipos de prensa sufrieron emboscadas mientras documentaban el conflicto; policías antidisturbios también fueron blanco de los ataques, con tres fallecidos confirmados.
Reporteros de Unitel y Red Uno fueron agredidos este miércoles por simpatizantes del expresidente Evo Morales, quienes mantienen bloqueada la carretera entre Oruro y Llallagua desde hace diez días. Los periodistas, que cubrían el operativo de desbloqueo, quedaron atrapados en una emboscada organizada por manifestantes del ayllu Chullpa, quienes lanzaron piedras desde los cerros aledaños.

Según reportes de Unitel, los conductores de las unidades móviles tuvieron que abandonar los vehículos para proteger sus vidas, mientras la policía intentaba dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos. Un equipo periodístico logró escapar atravesando la zona de conflicto, donde observaron a agentes retirando obstáculos y enfrentándose a los bloqueadores.
La violencia escaló con el uso de dinamita, fuegos artificiales y armas de fuego por parte de los manifestantes, según denunció un oficial antidisturbios. Dos policías murieron durante los enfrentamientos, confirmaron autoridades. Los ataques se repitieron en al menos dos ocasiones, con manifestantes huyendo hacia las montañas para lanzar proyectiles.
Llallagua, ciudad minera de 42.000 habitantes, sufre desabastecimiento crítico debido al bloqueo, que ha impedido el ingreso de alimentos, combustible y otros suministros. El martes 10 de junio, comercios locales fueron saqueados por los manifestantes, quienes exigen la habilitación de Morales como candidato para las elecciones de agosto.
La ANP condenó los ataques a la prensa y exigió garantías para el ejercicio periodístico, mientras la crisis en la región norte de Potosí continúa sin resolverse, profundizando la emergencia humanitaria.