Conflicto en Llallagua: 15 detenidos y universitario en estado crítico tras violentos enfrentamientos

  • Fiscalía investiga hechos de violencia mientras persiste la tensión en la zona; policías heridos y detenidos por portar explosivos

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, confirmó la aprehensión de 15 personas durante los operativos de desbloqueo en Llallagua, donde las fuerzas del orden enfrentaron una situación de extrema conflictividad. Además, otro grupo de individuos permanece bajo custodia en Uncía, localidad vecina, tras ser sorprendidos portando material explosivo.

Prensa Libre

La situación en la zona sigue siendo tensa, según Aparicio, quien destacó la complejidad de las labores fiscales debido a la escasez de efectivos policiales. «La conflictividad persiste incluso en estas horas de la noche, y estamos actualizando constantemente las listas de heridos», declaró el miércoles. Entre los casos más graves, mencionó el de un joven universitario que habría sido arrojado a un precipicio de casi 60 metros, cuyo estado clínico sigue siendo delicado.

Asimismo, el fiscal detalló que varios policías resultaron heridos, algunos con heridas de proyectil que requirieron cirugías de emergencia. «Las personas detenidas serán puestas a disposición de la autoridad jurisdiccional», aseguró Aparicio, enfatizando que las investigaciones avanzan para determinar responsabilidades.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el Ministerio Público inició una investigación exhaustiva para identificar a los autores materiales e intelectuales de los hechos violentos, que no solo afectaron a Llallagua, sino también a otras regiones del país. «Estos actos atentan contra las familias bolivianas y enlutan a nuestro país», sostuvo Mariaca, reiterando el compromiso de la institución en esclarecer los sucesos y llevar a los responsables ante la justicia.

Mientras las autoridades trabajan en el operativo, la población espera que se restablezca la calma en una zona donde la violencia aún no cesa.