TSE advierte sanciones penales por obstaculizar elecciones y rechaza presiones políticas

  • Vocales electorales responden a amenazas del Trópico de Cochabamba y aseguran que el proceso electoral se realizará según lo establecido por ley.

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi Quispe, respondieron con firmeza a las declaraciones de dirigentes del Trópico de Cochabamba, quienes advirtieron que “no habrá elecciones” si el expresidente Evo Morales no es habilitado como candidato.

Prensa Libre

“Contundente: no trabajamos bajo presión. Nuestro único mecanismo de guía es la Constitución y la ley”, declaró Ávila en conferencia de prensa, enfatizando que el órgano electoral no cederá a presiones políticas. Además, señaló que, de ser necesario, se recurrirá a las instancias correspondientes para garantizar la seguridad del proceso.

Por su parte, el vocal Tahuichi recordó que obstaculizar las elecciones es un delito penado con dos a cinco años de cárcel, según la Ley del Régimen Electoral. “Cualquier ciudadano boliviano que interfiera en el proceso electoral se enfrenta a sanciones severas”, afirmó durante su participación en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

Los dirigentes del Trópico de Cochabamba habían advertido al TSE que no utilice “mecanismos sucios” para excluir a Morales de la contienda electoral. Sin embargo, Ávila reiteró que el tribunal actúa con apego a la normativa vigente y confirmó que las elecciones se llevarán a cabo el 17 de agosto, tanto en Bolivia como en los 32 países donde votarán los bolivianos residentes en el exterior.

Respecto a la posibilidad de que simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) marchen a La Paz para inscribir a su candidato, Tahuichi aclaró que las postulaciones deben ser presentadas por los delegados titulares de cada partido, tal como lo establece el reglamento. Añadió que, aunque los partidos pueden realizar actos masivos de apoyo, estos no deben alterar el orden público ni interferir con el proceso electoral.