
- Dirigentes de Unidad Nacional descartan «listas negras» y llaman a evitar especulaciones mientras priorizan la unidad opositora frente al MAS.
En medio del proceso de conformación de listas de candidaturas para senadores y diputados en Cochabamba, representantes de Unidad Nacional salieron al paso para aclarar los rumores sobre supuestas exclusiones internas. «No existen ‘listas negras'», enfatizaron los dirigentes, atribuyendo los conflictos a la limitación natural de espacios en listas reducidas.

Andrea Barrientos, Samantha Nogales y Rory Ordoñez —figuras clave en la coordinación departamental— rechazaron categóricamente que se promuevan prácticas de marginación. «La dinámica interna es transparente y fluida», aseguraron, al tiempo que pidieron a los medios y a la ciudadanía «evitar especulaciones que solo benefician a quienes pretenden dividir a la oposición».
El comunicado, difundido este martes, subraya la urgencia de priorizar el «interés nacional» ante la crisis económica y política que, según denuncian, dejó el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). «Nuestro objetivo común es derrotar en las urnas al autoritarismo, la corrupción y el despilfarro», señalaron, llamando a la cohesión de las fuerzas opositoras.
Aunque reconocieron que los procesos electorales generan tensiones, los firmantes confiaron en que, superada esta etapa, primará el compromiso con «un nuevo modelo económico y una Bolivia reconciliada». El mensaje cierra con un llamado a concentrarse en la unidad, dejando atrás lo que califican como «versiones infundadas».
La alianza enfrenta el desafío de cerrar filas en un contexto marcado por las críticas al oficialismo y la presión por presentar una alternativa viable de cara a los comicios.