
Jeanine Añez se niega a declarar en casos de Senkata y Sacaba y argumenta que debe ser juzgada en un juicio de responsabilidades
Ex presidenta Jeanine Añez se abstuvo de prestar declaración este miércoles en los casos de Senkata y Sacaba, que se están llevando a cabo en la justicia ordinaria.
Aunque las fiscales de La Paz y Cochabamba visitaron la cárcel de Miraflores para interrogar a la exmandataria, Añez no respondió a sus preguntas y argumentó que no podía ser juzgada por ellos en su calidad de expresidenta.
Añez afirmó que debe ser juzgada en un juicio de responsabilidades ante el Tribunal Supremo de Justicia, con la previa autorización de dos tercios de la Asamblea Legislativa, ya que se la acusa por hechos que ocurrieron durante su mandato.
La exmandataria recordó que en 2021, el propio Fiscal General del Estado solicitó su comparecencia para procesarla en la vía de juicio de responsabilidades por los mismos casos.
“Un segundo elemento es que este show ya lo pasé ante la Fiscalía General del Estado hace más de un año y por la misma causa ante el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa”, afirmó Añez.
En 2021, el Fiscal General presentó una acusación contra Añez ante la Asamblea Legislativa por el caso de Senkata-Sacaba, aunque desde entonces ese trámite no ha avanzado. Entretanto, los acusadores determinaron cambiar de estrategia y acudir a la vía ordinaria.
En estos casos, se investigan los hechos de noviembre de 2019, cuando operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas y la Policía intervinieron movilizaciones en Senkata de El Alto y en Puente Huayllani en Sacaba, dejando como saldo una veintena de fallecidos entre ambos hechos.