Diputado del MAS: Oposición agotó todos sus recursos para anular la candidatura de Morales

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, afirmó el viernes que la oposición boliviana agotó todos sus recursos jurídicos para intentar anular la candidatura del presidente Evo Morales.

«Ya ha agotado todos sus recursos tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional. La respuesta siempre será la misma, de que, en el respeto estricto de nuestra soberanía, hoy Bolivia transita en las elecciones, donde están habilitados nueve binomios, entre ellos el binomio Evo Morales y Álvaro García Linera, ya consolidado por el órgano Electoral», dijo a la ABI.

Esas declaraciones surgen un día después de que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó de manera contundente la intromisión del Senado de Estados Unidos (EEUU) en la política boliviana.

El Senado estadounidense emitió una resolución en la que manifiesta su rechazo a una eventual reelección del presidente Evo Morales en las elecciones del próximo 20 de octubre, además de observar un supuesto «debilitamiento» del sistema democrático boliviano.

Ramos recordó que el Tribunal Constitucional Plurinacional reivindicó el 2017 los derechos políticos de Morales y que a fines de 2018 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo habilitó como candidato para las elecciones del 20 de octubre de este año, cuando enfrentará a otros ocho partidos de la oposición.

«Los mecanismos para habilitar la postulación (de Morales) recoge jurisprudencia en la comunidad internacional en el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (sobre el derecho a ser elegido). Hay países que la han puesto en práctica, entonces, existe jurisprudencia total», argumentó el diputado del MAS.

Ramos añadió que la vigencia plena de la democracia en Bolivia fue confirmada el año pasado por el relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren.

«El relator ha estado en Bolivia, ha tenido reuniones con opositores, con organizaciones sociales, con instituciones y, el momento de su partida, certifica que oficialmente (el país) vive una democracia», indicó.

rm/ma ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más