
Llavini: Colapso en la carretera Cochabamba-Oruro: hundimiento total deja cisterna atrapada y tráfico paralizado
- El hundimiento total de la vía en el sector de Llavini dejó atrapada una cisterna y obligó a los conductores a buscar rutas alternas. Las autoridades trabajan contra reloj para rehabilitar el acceso.
Un grave hundimiento en la carretera que conecta Cochabamba con Oruro, específicamente en el kilómetro 69 del sector de Llavini, ha provocado el colapso total de la vía, paralizando el tráfico y generando preocupación entre los viajeros. El incidente, agravado por las persistentes lluvias en la zona, ha dejado el terreno inestable y semejante a una «galleta remojada», según describieron los testigos.

El accidente ocurrió cuando una cisterna que transitaba por el lugar quedó atrapada en la parte trasera debido al repentino hundimiento del camino. Afortunadamente, la cabina del vehículo logró salir a tiempo antes de que la vía colapsara por completo. Sin embargo, los esfuerzos por rescatar el resto del vehículo resultaron infructuosos, ya que la saturación del terreno dificultó las maniobras de los equipos de rescate.
«La tierra estaba tan remojada que el esfuerzo por liberar la cisterna fue en vano. Solo conseguimos salvar la cabina, pero el resto del vehículo quedó completamente atrapado», explicó uno de los responsables del operativo. La intensa lluvia no solo ha provocado este incidente, sino que continúa amenazando la estabilidad de la carretera, poniendo en riesgo a los conductores que transitan por la zona.
Ante esta situación, las autoridades han recomendado a los viajeros extremar precauciones y buscar rutas alternativas mientras se realizan las reparaciones necesarias. El colapso de este único acceso ha generado gran preocupación, no solo por el impacto inmediato en la circulación, sino también por los posibles efectos a largo plazo si las lluvias persisten.
Los equipos de emergencia y las autoridades locales continúan trabajando en el lugar para estabilizar la zona y garantizar la seguridad de los conductores. Mientras tanto, se insta a la población a mantenerse informada y evitar transitar por el área afectada hasta que se concrete una solución definitiva.
Este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de las vías ante las condiciones climáticas extremas y la urgencia de implementar medidas preventivas para evitar futuros colapsos. Las brigadas de rescate y las autoridades mantienen un monitoreo constante, con el objetivo de restablecer la normalidad en el tráfico lo más pronto posible.