Municipios de La Paz dan plazo de 72 horas a Patzi para que explique por qué no firma convenio para implementar el SUS
La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz) dio el martes un plazo de 72 horas al gobernador, Félix Patzi, para que explique los motivos por los cuáles se niega a firmar el convenio intergubernativo con el Ministerio de Salud para implementar el Sistema Único de Salud (SUS), caso contrario, anunciaron movilizaciones.
«Agamdepaz exige a Patzi que firme este acuerdo, y se le da un plazo de 72 horas para que se pronuncie y diga los motivos por los cuáles no quiere firmar», explicó a los periodistas el director ejecutivo de Agamdepaz, Roberto Rojas.
Horas antes, se realizó una reunión de los alcaldes y concejales del departamento de La Paz, que aprobaron una resolución de tres puntos.
Rojas explicó que los 87 municipios que conforman Agamdepaz se declararon en estado de emergencia y ratificó que asumirán las acciones que correspondan con todas las organizaciones sociales del departamento de La Paz.
En esa línea, lamentó la actitud negativa de Patzi, tomando en cuenta que la gente que no tiene un seguro de salud viene de su «mismo estrato social», es decir, indígenas y campesinos que nunca tuvieron un seguro de salud.
Las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija, se niegan a firmar los convenios intergubernativos con el Gobierno porque consideran que esa norma vulnera la Ley de Autonomías y argumentan falta de recursos para su implementación.
Mientras el Gobierno ha previsto un presupuesto inicial de 200 millones de dólares, que subirá gradualmente, y ha lanzado una convocatoria para contratar 8.000 médicos para el SUS.
xzs/rsl ABI