FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Empresarios de Hong Kong ofrecen puentes con China

Representantes de Hong Kong Trade Development Council (HKTDC, Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong, en español) arribaron al país para reunirse con miembros de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), a quienes ofrecieron puentes con los empresarios chinos para concretar negocios e invitaron a fabricar con sello boliviano en países de Asia para luego exportar al mundo.

En una reunión informativa con representantes de diferentes importadoras y exportadoras, el director regional para las Américas de HKTDC, Ralph Chow, destacó que esta empresa, especializada en comercio exterior, organiza cada año 30 ferias en Asia, de las cuales cinco son las más importantes del mundo con 39.000 expositores y 770 mil compradores.

“Nosotros entendemos la cultura occidental y hacemos un puente desde el punto de vista legal, desde la conectividad y la identificación de oportunidades (…). Se tiene 15 oficinas en Asia con información de primera mano de más de 800 mil compañías auditadas en 95%, lo que nos permite saber quién es quién y toda esa información se puede ofrecer al empresariado boliviano para importar o exportar productos y servicios”, explicó

Chow señaló que la empresa, especializada en inteligencia de negocios, asesora desde la década de los años 60, establece contactos con asociaciones gremiales y entes gubernamentales para fomentar el comercio.

“Hong Kong es el segundo inversor en el mundo. El 60% de las inversiones al mundo van a través de Hong Kong, tanto para atraer como colocar inversiones”, apuntó.

Álvaro Echeverría, consultor de HKTDC para América Latina con sede en Santiago de Chile, dijo que Bolivia al igual que otros países latinoamericanos no tiene una industria manufacturera con expansión, por ello requiere conexión.

Dijo que el encuentro con los diferentes entes que agrupan al sector empresarial ayudará a identificar el potencial exportable e importador del mercado boliviano.

“Se tenía muchos antecedentes. Nos interesa ver la oferta exportable y desde el centro de importación hacer la reimportación a terceros mercados”, anunció.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más