Conamype rechaza el pedido de fabriles
El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Néstor Conde, rechazó ayer la petición de los trabajadores fabriles de La Paz de un aumento salarial del 20% y la calificó de exagerada.
Conde dijo que “las microempresas apenas crecieron en 2%” en 2018, por lo que el incremento salarial “no debe superar esa cifra, la propuesta es exagerada”.
El pasado viernes, el secretario ejecutivo de la Federación de Fabriles de La Paz, Mario Segundo, anunció que su sector determinó plantear al Gobierno un incremento salarial del 20% al haber básico y al salario mínimo nacional. Dijo que la propuesta fue analizada por los trabajadores de su sector.
Los trabajadores fabriles justificaron su pedido al señalar que de acuerdo con un cálculo realizado en 2013 por la Central Obrera Boliviana (COB), el costo de la canasta básica familiar asciende a 8.309 bolivianos.
“Es una cifra muy alta, por lo que nosotros consideramos que un incremento del 20% es un pedido justo”, explicó Segundo el pasado viernes.
Conamype pidió al Gobierno que la negociación para el incremento salarial de este año sea tripartita, es decir participen los trabajadores, el Ejecutivo y los empleadores.
Desde anteriores gestiones los empresarios no participan de las mesas de negociaciones junto a los trabajadores y el gobierno.
De manera oficial, la Central Obrera Boliviana y el Gobierno son los que deciden el incremento salarial cada año, y la referencia siempre es por encima de la inflación acumulada cada año.
Pagina Siete.