FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Bolivia busca potenciar asociación de CELAC con Europa, China, Rusia y Turquía

El Gobierno de Bolivia tiene la confianza de potenciar la asociación estratégica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con los países de la Unión Europea (UE), además de China, Rusia y Turquía, dijo el martes el canciller Diego Pary.

Bolivia ocupa este año la Presidencia Pro Tempore de la CELAC y entre los desafíos, según Pary, está fortalecer los nexos intercontinentales de beneficio mutuo.

«Como bloque tenemos diálogos con la UE, un diálogo muy importante para temas de integración, de comercio que, a partir de la presidencia de Bolivia, estamos reimpulsando (…), porque hace tres años el diálogo entre la CELAC y la UE se ha paralizado», dijo Pary a la ABI.

El jefe de la diplomacia boliviana añadió que la actual presidencia de la CELAC también busca fortalecer los ejes de cooperación y nuevos acuerdos con otras potencias y mercados mundiales.

«En ese marco, la CELAC ha identificado países que de alguna manera tienen una importante influencia en la dinámica internacional con los cuales estamos trabajando muy de cerca, es el caso de China (…), también tenemos un espacio que es entre CELAC – Rusia, vamos a fortalecerlo, porque hace mucho tiempo que no sean convocado a estas reuniones», adelantó.

Pary añadió que Bolivia vislumbra, además, impulsar el comercio entre Latinoamérica y Turquía, considerada por muchos analistas como una potencia económica emergente.

«Nos interesa aperturar el espacio de la CELAC con Turquía, que es un país también importante dentro de la dinámica mundial», remarcó.

rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más