Exministro Huanca, en su despedida, agradece a Luis Arce y le advierte sobre quienes lo rodean

«Los aymaras somos muy concretos», afirmó Huanca al recomendarle al mandatario que evalúe cuidadosamente a las personas que lo asesoran.

Miércoles, 12 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El exministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca , aprovechó su discurso de despedida durante la posesión de su reemplazo para enviar un mensaje directo y contundente al presidente Luis Arce . En un tono reflexivo, Huanca recomendó al primer mandatario que tenga cuidado con las personas que lo rodean y lo asesoran, sugiriendo que podría estar siendo engañado por algunos de sus colaboradores.

Prensa Libre

«Humildemente, hay que mirar con la gente que estamos trabajando, a veces nos pueden estar engañando y los aymaras somos muy concretos en eso», advirtió Huanca, en una frase que resaltó tanto por su claridad como por el contexto en el que fue expresada. Este comentario se produjo antes de que el nuevo ministro y el propio presidente tomaran la palabra, marcando un momento destacado del acto protocolar.

Durante su intervención, Huanca también hizo un balance positivo de su gestión al frente del Ministerio, destacando los avances logrados en materia de industrialización bajo el gobierno de Luis Arce. «Hemos asumido un gran desafío cumpliendo el mandato del pueblo, que también nos dio para llegar al bicentenario con varias plantas en funcionamiento. Valoro la decisión firme de emprender el camino de industrialización», señaló.

El exministro recordó que, tras años de promesas incumplidas durante el llamado «proceso de cambio» liderado por el MAS, este gobierno logró poner en marcha plantas industriales en áreas con vocación productiva. «Tras muchos años donde los hermanos apostaban por el proceso de cambio, lamentablemente muy pocas plantas se hicieron en áreas con vocación productiva. Sin embargo, este gobierno (de Luis Arce) vio esa vocación donde hay muchos productos que se pueden industrializar. Ahora tenemos que seguir apoyando la industrialización», afirmó.

Huanca resaltó que gracias a la voluntad política del actual gobierno se logró poner en funcionamiento más de 170 plantas industriales en todo el país, de las cuales 53 estuvieron bajo la responsabilidad directa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. «Lo que hemos asumido con mucha honestidad y hemos cumplido con el país», concluyó, dejando en claro su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

La advertencia de Huanca al presidente Luis Arce no pasó desapercibida, especialmente por el énfasis que puso en la necesidad de rodearse de personas confiables y competentes. Su referencia a la idiosincrasia aymara («los aymaras somos muy concretos») añadió un matiz cultural y personal al mensaje, subrayando la importancia de la honestidad y la lealtad en el entorno político.

Este pronunciamiento llega en un momento clave para el gobierno de Luis Arce, quien enfrenta desafíos internos dentro de su partido y externos relacionados con la economía y la gobernabilidad. Las palabras de Huanca podrían interpretarse como un llamado a consolidar un equipo de trabajo sólido y transparente que permita avanzar en los objetivos trazados para el desarrollo del país.

Con esta despedida, Néstor Huanca deja un legado de compromiso con la industrialización y un mensaje claro al presidente: el éxito del gobierno depende no solo de las políticas implementadas, sino también de las personas que lo acompañan en su gestión.