Diputada Nayar insta al bloque opositor a consolidar la alianza antes de elegir al candidato

Pide priorizar la unión legal y un programa mínimo de gobierno para fortalecer la oposición en Bolivia.

Miércoles, 12 de febrero de 2025 (FmBolivia).- La diputada Luisa Nayar realizó hoy un llamado urgente a los líderes del bloque opositor desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, exhortándolos a centrar sus esfuerzos en dos ejes fundamentales: la consolidación legal de la alianza política y la elaboración de un programa mínimo de gobierno. Según Nayar, estos elementos deben constituir la base sólida sobre la cual se construya la unidad opositora, antes de proceder a la elección de un candidato presidencial.

Prensa Libre

En su intervención, la legisladora destacó que la inscripción de la alianza debe realizarse antes del 18 de abril , fecha límite establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) . “La unión no es un mero eslogan; es un compromiso basado en principios y en la voluntad de recuperar nuestra democracia, libertades y Estado de Derecho”, afirmó Nayar con contundencia.

La diputada también advirtió sobre los riesgos de las pugnas internas dentro del bloque opositor, señalando que estas solo benefician al oficialismo y debilitan la capacidad de la oposición para ofrecer una alternativa real de cambio en Bolivia. “Las disputas individuales y las ambiciones personales no pueden prevalecer sobre el interés colectivo de transformar nuestro país. Solo una oposición cohesionada puede enfrentar el desafío que representa el actual gobierno”, subrayó.

Nayar enfatizó que la unidad opositora no debe ser vista como una simple estrategia electoral, sino como un proyecto político responsable que garantice estabilidad y gobernabilidad para el futuro. En este sentido, urgió a los líderes políticos a dejar de lado intereses particulares y trabajar en un programa claro que responda a las necesidades más urgentes de la población boliviana.

Con esta postura, la diputada reafirma su liderazgo y compromiso con la construcción de lo que denomina la “Nueva Bolivia” , un proyecto político que busca refundar el sistema democrático del país sobre bases sólidas. Para Nayar, la unidad opositora debe estar sustentada en principios claros, un plan de gobierno viable y la voluntad de restablecer las instituciones y el Estado de Derecho.

“Solo cuando tengamos una alianza formalmente constituida y un programa mínimo de gobierno podremos hablar de un candidato o candidata que represente verdaderamente los anhelos de cambio de nuestro pueblo”, concluyó la legisladora.

El pronunciamiento de Nayar llega en un momento crítico para el bloque opositor, que enfrenta presiones para definir su estrategia electoral antes de la fecha límite impuesta por el TSE. La diputada insta a los líderes políticos a actuar con responsabilidad y visión de largo plazo, priorizando el interés nacional sobre intereses individuales.

Con esta postura firme, Luisa Nayar se posiciona como una voz clave dentro del debate opositor, defendiendo la necesidad de construir una alternativa política sólida que pueda competir efectivamente en las próximas elecciones y ofrecer soluciones concretas a los problemas que aquejan al país.