![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Carnaval-de-Orurp.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
Carnaval de Oruro 2025: Periodistas deberán pagar hasta Bs 230 para acreditaciones
- El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro establece tarifas diferenciadas para locales, nacionales e internacionales, y exige documentación específica para la cobertura del evento.
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (S.T.P.O.) informó este lunes sobre los requisitos y costos para la acreditación de periodistas que cubrirán el Carnaval de Oruro 2025, una de las festividades más emblemáticas de Bolivia. Los montos varían según la procedencia de los comunicadores, desde Bs 20 para periodistas locales hasta Bs 230 para corresponsales internacionales.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
Según el comunicado oficial, los periodistas orureños deberán cancelar Bs 20, mientras que los profesionales de otros departamentos del país tendrán que abonar Bs 130. Para los periodistas extranjeros, el costo de la acreditación asciende a Bs 230. Estos pagos son requisito indispensable para obtener la credencial que permitirá el acceso a la cobertura del evento.
“La nota de solicitud de acreditación y obtención de la credencial debe ser dirigida a la secretaria ejecutiva del S.T.P.O., Lic. Estela Llanque Ferrufino”, detalla el documento emitido por el sindicato. Además del pago correspondiente, los interesados deben presentar una serie de documentos, entre los que destacan:
- Certificado actual y original del medio de comunicación donde desempeñan sus funciones.
- Credencial institucional de periodistas o fotoperiodistas vigente para el periodo 2024-2025.
- Fotografía tamaño 4×4 con fondo blanco (digital).
La documentación física deberá ser entregada en la secretaría del S.T.P.O., ubicada en la ciudad de Oruro, de lunes a viernes entre las 09:00 y 13:00 horas. Para los periodistas nacionales e internacionales que no puedan presentarse de manera presencial, el sindicato habilita el envío de los requisitos de forma virtual al número de WhatsApp +591 77240429, adjuntando la captura de pantalla del comprobante de pago.
El Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los eventos culturales más importantes del país, atrayendo cada año a miles de visitantes y a cientos de profesionales de la comunicación. La acreditación es un paso crucial para garantizar una cobertura ordenada y profesional de esta festividad, que combina religiosidad, folklore y tradición.
Los periodistas interesados en participar de la cobertura deben cumplir con todos los requisitos antes de la fecha límite, que será anunciada en los próximos días por el S.T.P.O. La organización hace un llamado a la puntualidad y al cumplimiento de las normativas para evitar inconvenientes en el proceso de acreditación.
Con estas medidas, el sindicato busca garantizar un trabajo periodístico de calidad durante el Carnaval de Oruro 2025, resguardando los intereses de los profesionales de la prensa y asegurando una cobertura mediática que refleje la grandeza de esta festividad única en el mundo.