El Chapo, condenado a cadena perpetua sin derecho a fianza
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo, fue condenado a cadena perpetua sin derecho a fianza, confirmó este martes en conferencia de prensa fuera de la Corte Federal, Richard Donoghue, Fiscal del Distrito Este de Nueva York. Sin embargo, la decisión final la tendrá el juez Brian M. Cogan, quien el próximo 25 de junio confirmará dicha sentencia.
Todo apunta a que tras la sentencia, la Oficina Nacional de Correccionales estadounidense sugerirá que el capo sinaloense sea enviado al Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad en Florence, también conocido como ADX o Super Max, donde también están recluidos otros narcotraficantes mexicanos, como Francisco Javier Arellano Félix, Juan García Ábrego y Osiel Cárdenas Guillén, estos últimos ex líderes del Cártel del Golfo.
Este mismo día, después de casi 3 meses de proceso y 30 horas de deliberaciones, el jurado declaró culpable al Chapo por 10 delitos relacionados con el narcotráfico, en el llamado “Juicio del Siglo”, mismo que se llevó a cabo en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.
“Hace unos minutos un jurado de este distrito declaró culpable a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera de todos los cargos que se le imputaron a nivel federal. En algunos casos se decidió, determinó que Loera dirigió al Cártel de Sinaloa, el más peligroso del mundo, que responsable de homicidios y de contrabando de drogas durante décadas que llegaron a la Unión Americana. Fue condenado a cadena perpetua sin derecho a fianza, de manera que ya no tendrá escapatoria. Llegó al final”, afirmó el fiscal neoyorquino.
“Esta declaratoria de culpabilidad es una victoria para el pueblo de la Unión Americana que ha sufrido tanto, mientras el ‘Chapo’ Guzmán se hacía millonario. También es un triunfo para el Gobierno de México, un país donde se han perdido tantas vidas por la guerra contra los drogas.
“Quiero felicitar a todas la familias que perdieron a un ser querido a causa del narcotráfico. Hay quienes dicen que la guerra contra las drogas no se debe librar, que es una lucha perdida. Se equivocan, el narcotráfico le cuesta mucho a la gente por la enfermedad de la drogadicción de este país. Esta guerra es un esfuerzo noble por salvar la salud de esta nación”, enfatizó Donaoghue.
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS/Agencias