FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El BCB logró colocar Bs 386 millones con Bono Navideño

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó ayer que la venta del Bono BCB Navideño alcanzó una colocación de 386 millones de bolivianos, entre el 7 de diciembre de 2018 y el 31 de enero de 2019.

De esos valores adquiridos por la gente, por participación porcentual, la ciudad de La Paz concentró el 59% de las ventas del Bono BCB Navideño, seguida por Cochabamba (13%), Santa Cruz (6%) y El Alto (6%), Oruro y Potosí (con 5% respectivamente), Tarija (3%), Chuquisaca (2%), Beni (0,3%) y Pando (0,1%), señala una nota de prensa del ente emisor.

Los datos oficiales reflejan, además, que el 93% de las colocaciones se dio en ciudades capitales (incluido El Alto), el 6% en ciudades intermedias (municipios con más de 20.000 habitantes) y el 1% en ciudades menores (municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes).

El BCB destacó la adquisición del Bono BCB Navideño a través del sistema de venta directa de valores por internet, modalidad con la cual se alcanzó 3,1 millones, destaca el comunicado.

Sobre el perfil ocupacional de los clientes que adquirieron el Bono BCB Navideño, los profesionales, profesores, trabajadores del sector de servicios, comerciantes y jubilados/rentistas, son los que más accedieron a estos valores con el 68% en conjunto.

Aunque éste último no precisa la cantidad de personas que adquirieron el título valor.

Por el nivel de ingresos de las personas que compraron los bonos del ente emisor, se observó que el 16% declaró un ingreso de hasta 1.000 bolivianos; el 12% entre 1.001 y 2.000 bolivianos; el 29% entre 2.001 y 4.000 bolivianos; el 19% entre 4.001 y 6.000 bolivianos y otros montos en menor porcentaje.

“Los valores del Bono BCB Navideño son puestos a disposición del público de forma anual como una alternativa confiable y segura de ahorro para la población, además de ofrecer atractivas tasas de rendimiento”, señala la nota.

Durante la oferta 2018-2019, este beneficio fue proporcionado con una tasa de interés del 6% a cuatro meses plazo.

Durante el lanzamiento de los bonos a fines de noviembre de 2018, el presidente del ente emisor, Pablo Ramos, destacó que los valores tuvieron un impacto positivo desde que fue instaurado.

Esto debido a que se convirtió en otra alternativa de ahorro con un buen rendimiento para la población, que es superior a la oferta del sistema financiero.

El BCB lanzó por primera vez la venta del título valor en diciembre de 2011.

Para adquirir los bonos, el requisito indispensable es ser mayor de 18 años y presentar un documento de identidad vigente (la cédula de identidad o el pasaporte).

Cada Bono BCB Navideño tenía un valor de 1.000 bolivianos, con un límite máximo de compra de 100 bonos por cliente, equivalente a 100 mil bolivianos.

En caso de que alguna persona requiera la devolución de su inversión antes de la fecha de vencimiento, puede solicitar anticipadamente en cualquier agencia o sucursal del Banco Unión o en la plataforma de Atención al Cliente del BCB.

Entre el 1 y el 31 de diciembre de 2017, la venta de los bonos alcanzó una colocación de 446 millones de bolivianos.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más