Intensas lluvias causan graves daños en Palca, afectando cultivos, viviendas y vías de acceso

El municipio enfrenta serios estragos tras el colapso de muros de contención y la destrucción de caminos y un puente.

Domingo, 12 de enero de 2025 (FmBolivia).- Las intensas lluvias que azotan la región han provocado una fuerte riada en el municipio de Palca, dejando a su paso la destrucción de cultivos, afectaciones a viviendas y serios daños en un camino y un puente.

Prensa Libre

“Hemos sufrido la crecida del caudal del río, que provocó el colapso de 50 metros de los muros de contención. Dos viviendas están en riesgo”, expresó el presidente de la Junta de Vecinos de Palca. Por su parte, un poblador del municipio relató: “Toda la noche hemos estado caminando, sin descanso. El suelo presenta rajaduras de gran tamaño y este es el único acceso que tenemos”.

Respuestas de las autoridades locales

El alcalde de Palca, David Luna, informó que la fuerza del agua destruyó los muros de contención, mientras que los trabajos de contención programados anteriormente quedaron estancados por falta de recursos. “Ahora, nuevamente, estamos enfrentando esta situación”, añadió la autoridad.

Ante la emergencia, maquinaria pesada de la alcaldía fue movilizada al sector para realizar trabajos de desvío y protección de las viviendas afectadas. “Estamos en vigilia permanente para atender de manera oportuna e inmediata a nuestras familias afectadas por los efectos de la crisis climática en todo el territorio municipal de Palca”, aseguró el alcalde Luna.

Acciones preventivas y de recuperación

El Retén Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Palca, en coordinación con los operadores de la maquinaria pesada, lleva a cabo trabajos de limpieza en las zonas identificadas como vulnerables. Estas labores buscan garantizar el flujo adecuado de aguas pluviales, minimizando los riesgos para los pobladores y productores del municipio, además de resguardar la infraestructura caminera.

La comunidad de Palca continúa en alerta mientras se espera la mejora de las condiciones climáticas y la culminación de los trabajos de emergencia.