Indígenas del Beni reciben planes de manejo integral de lagarto
La presidenta de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, Sonia Ave, informó el martes que ese sector recibió nueve planes de manejo integral de lagarto (caimán yacaré) del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos, dependiente de la Universidad Autónoma del Beni.
«Con estos planes de manejo aseguraremos que nuestras comunidades sean las principales protagonistas en la ejecución de sus propios planes, acorde a las necesidades de cada comunidad», dijo a los periodistas.
Explicó que el objetivo es actualizar las bases técnicas y sociales para continuar con el aprovechamiento integral del lagarto, a largo plazo, de manera planificada, ambientalmente sostenible, económicamente rentable y socialmente concertada.
Detalló que los territorios beneficiados son Movima I y II, Joaquiniano, Tacana, Itonama, Cayubaba, Canichana, Baures, Sirionó y Moré.
Destacó que en el Beni desde hace años se ejecuta un programa de aprovechamiento de la carne y cuero de esa especie, principalmente en comunidades indígenas y campesinas.
esch/kpb/ ABI