Evo Morales plantea abrir mercado en la región para productos alternativos al cultivo de coca
El presidente Evo Morales planteó el martes la posibilidad de abrir mercados en países vecinos para los productos alternativos al cultivo de hoja de coca y así dar oportunidades de desarrollo a varias familias que actualmente viven de esa hoja milenaria.
Morales dijo que la exportación de banano del trópico de Cochabamba, área tradicional de cultivos de coca, con Argentina es una buena política que se puede replicar.
«A partir de la experiencia de exportación de banano a Argentina, queremos abrir mercado con países vecinos para otros productos, y de paso dar oportunidades a familias que reducen cultivos de coca. La lucha contra el narcotráfico no se trata de imponer, sino de crear conciencia», escribió en su cuenta en Twitter.
Minutos antes, en un acto en el que inauguró la ‘Reunión técnico-operativa de lucha contra el narcotráfico y delitos conexos’ en la ciudad de Santa Cruz», Morales dijo que a algunos productores del trópico de Cochabamba «les ha ido muy bien con el plátano (banano)», la «piña» y el «pescado».
«Esa es nuestra experiencia, hay que dar algo de oportunidad al compañero, a la familia que va reduciendo (la coca) bajo una consciencia, porque es importante crear consciencia», manifestó.
vic/rm ABI