FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Exitoso inicio del Bono Juancito Pinto 2023: Más de 100,000 estudiantes beneficiados en el primer día de pago

  • El Ministro de Educación, Edgar Pary, destaca el avance significativo en el desembolso del incentivo educativo a nivel nacional.

En una noticia que llena de optimismo a nivel nacional, el Ministro de Educación, Edgar Pary, anunció que un impresionante total de 107,363 estudiantes en todo el país recibieron el ansiado Bono Juancito Pinto 2023, valorado en 200 bolivianos, durante el primer día de su desembolso. Esta masiva entrega es resultado de una labor conjunta entre diversas entidades financieras que colaboran en este noble objetivo.

Pary, quien supervisó personalmente el proceso, describió este logro como «muy considerable», enfatizando el compromiso del Gobierno con la educación de la juventud boliviana. Los números específicos de beneficiarios en cada región revelan la amplitud de esta iniciativa: en Beni, 9,800 estudiantes recibieron el bono, en Chuquisaca 4,000, en Cochabamba 18,000, en La Paz 19,000, en Oruro 4,000, en Pando 3,900, en Potosí 6,145, en Santa Cruz 34,000, y en Tarija 6,155.

El desembolso de este valioso beneficio representa un desembolso significativo, alcanzando un total de 477 millones de bolivianos. Esto es posible gracias al respaldo de 27 empresas estatales, en colaboración con el Banco Unión y otras 56 instituciones financieras en todo el territorio boliviano.

Es importante destacar que este esfuerzo no se detiene en los centros urbanos, sino que se extiende a los lugares más remotos del país. Las Fuerzas Armadas, en coordinación con las direcciones departamentales de educación, llevarán el Bono Juancito Pinto a aquellos estudiantes que se encuentran en zonas alejadas y de difícil acceso. Esto garantiza que ningún estudiante sea excluido de esta iniciativa por su ubicación geográfica.

El periodo de pago del Bono Juancito Pinto se prolongará hasta el 2 de diciembre de este año. La meta ambiciosa es llegar a un total de 2,340,000 estudiantes de primaria, secundaria y educación especial, pertenecientes a las unidades educativas fiscales y de convenio de los nueve departamentos de Bolivia. Con este gesto, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación y el futuro de la juventud del país, demostrando que la inversión en conocimiento es una prioridad inquebrantable.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más